Quito

Ruta Viva siniestro
Dos personas que viajaban en el vehículo resultaron heridas.Foto: cortesía / CBQ

Los siniestros de tránsito no dan tregua en la Ruta Viva

El Cuerpo de Bomberos Quito atendió a dos personas heridas

Un nuevo siniestro de tránsito se registró en la Ruta Viva. La tarde de este 20 de noviembre de 2025, un vehículo mediano se vio involucrado en el sector de Tumbaco, según confirmó el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) en su cuenta de X.

Te invitamos a leer: Estos son los puntos de control en la Simón Bolívar y Ruta Viva este 20 de noviembre

Los equipos de emergencia brindaron atención prehospitalaria a dos personas afectadas. El incidente obligó al cierre del carril izquierdo en el kilómetro 2, en sentido Quito–Aeropuerto, una restricción que se extendió por dos horas mientras se retiraban los vehículos y se aseguraba la zona.

DANIEL NOBOA EVENTO

Gobierno de Noboa acepta pagar la deuda con Quito: ¿Cómo lo hará?

Leer más

El CBQ recordó a la ciudadanía la importancia de conducir con precaución y respetar las normas de tránsito, un mensaje repetido con frecuencia ante la elevada siniestralidad de esta vía. 

La Ruta Viva y la avenida Simón Bolívar se mantienen entre los corredores de mayor riesgo en el DMQ, con altos índices de accidentes y mortalidad.

Controles reforzados en la zona

Debido a los siniestros recurrentes, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) intensificó los operativos. Este 20 de noviembre, personal de la entidad realizó dos intervenciones en el kilómetro 8: una revisión de vehículos pesados y un control preventivo de velocidad durante la tarde.

Restricciones para vehículos pesados entrarán en vigencia

El alcalde Pabel Muñoz anunció una nueva restricción de circulación para camiones de carga pesada y vehículos que transportan sustancias químicas peligrosas, una medida que comenzará a regir el 1 de diciembre de 2025.

El esquema operará todos los días, de lunes a domingo, con dos franjas horarias: de 06:00 a 10:00 y de 16:00 a 20:00.

Sin embargo, durante los primeros cuatro meses la medida aplicará solo en el horario matutino, como fase de adaptación para los transportistas.

Los tramos incluidos en la regulación comprenden dos arterias clave y conflictivas:

  • Avenida Simón Bolívar, desde la curva de Santa Rosa hasta la Panamericana Norte.

  • Ruta Viva, desde su enlace con la Simón Bolívar (oeste) hasta la avenida Oswaldo Guayasamín (este).

Ambas vías concentran siniestros asociados al exceso de velocidad y al tránsito de vehículos de gran tonelaje. Con la nueva restricción, el Municipio espera reducir riesgos para peatones, ciclistas y conductores, además de mejorar la fluidez vehicular en los horarios de mayor congestión.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!