Quito

Pabel Muñoz
El alcalde Pabel Muñoz durante su intervención sobre las Fiestas de Quito y los eventos suspendidos en su programa Frecuencia Quiteña,Captura de video

Fiestas de Quito: Muñoz ordena a Cultura no insistir más si no hay respuesta hoy

Pabel Muñoz “Nadie nos quitará la felicidad porque Quito no pide permiso para celebrar a la ciudad más linda del mundo”

Las Fiestas de Quito seguirán adelante, aunque más de 50 actividades programadas permanecen suspendidas en el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), informó este lunes el alcalde Pabel Muñoz. El Municipio pidió a la Secretaría de Cultura esperar una respuesta oficial hasta el final del día; de no obtenerla, no insistirá más en los procesos paralizados.

Le invitamos a que lea: Propaganda política descontrolada en Tumbaco y Puembo genera contaminación visual

“Nadie nos quitará la felicidad porque Quito no pide permiso para celebrar a la ciudad más linda del mundo”, afirmó el Alcalde, al asegurar que las festividades se mantendrán en marcha a pesar de las trabas institucionales.

Muñoz destacó que los procesos contractuales están a cargo de funcionarios con más de 15 años de experiencia en la Secretaría de Cultura. Además, reiteró que la programación barrial continúa con normalidad. Un total de 150 eventos siguen activos, entre ellos actividades comunitarias, música en vivo, juegos tradicionales y propuestas culturales en distintos sectores de la capital.

Correa calificó a Noboa como "cobarde" tras conocer la pregunta que lo excluiría de la promoción electoral.

¿Sabotaje a las fiestas de Quito? Rafael Correa habla de 'venganza'

Leer más

“La dignidad de la ciudadanía quiteña va más allá de cualquier institución. Con seguridad y cumpliendo la norma, nadie nos quitará la felicidad de celebrar a la capital”, insistió.

El Alcalde también afirmó que situaciones similares se vivieron en Guayaquil, donde se impidió la realización de ciertos eventos. “Incluso han suspendido pautajes para evitar campañas educomunicacionales, como las de prevención de siniestros de tránsito”, añadió.

Muñoz acusa al Gobierno de poner trabas a las municipalidades

El alcalde sostuvo que la suspensión de actividades por parte del Sercop es solo uno de varios episodios que evidencian “la falta de respaldo del Gobierno Nacional hacia los municipios”. Aseguró que existen al menos cuatro solicitudes formales que no han recibido respuesta:

Autorización para dialogar con el Banco Mundial, la CAF y el BID respecto al financiamiento de la extensión del Metro de Quito.

Permiso para dotar de armamento no letal a la Policía Metropolitana, como medida de refuerzo para la seguridad ciudadana.

Información requerida desde hace más de dos años al Ministerio de Desarrollo Urbano sobre avances en proyectos de vivienda.

El retiro unilateral del cobro de la tasa de recolección de basura de la planilla eléctrica, lo que afectó las finanzas municipales.

Según Muñoz, estos hechos forman parte de un patrón que afecta la gestión municipal: “Los ejemplos están ahí para decir que este Gobierno le da la espalda a las municipalidades”.

Tres episodios recientes que agravan la tensión institucional

Muñoz citó tres hechos ocurridos en los últimos días que, a su criterio, refuerzan la postura adversa del Gobierno hacia Quito:

  • Día del Servidor Municipal:

El Municipio frenó el proceso contratado para el evento tras identificar inconsistencias en el costo del plato de hornado. El funcionario responsable fue desvinculado. “El Municipio no ha contratado nada; fuimos nosotros quienes paramos el proceso”, enfatizó.

  • Suspensión de actividades de Fiestas de Quito:

Más de 50 actos, entre ellos la tercera edición de Chicha con corbatín y diversas campañas informativas, quedaron detenidos en el Sercop sin explicación. Aun así, la agenda de 150 eventos continúa.

  • Rumores sobre la supuesta venta del Aeropuerto de Quito:

Muñoz desmintió rotundamente versiones difundidas en redes sociales. “¿Qué se fumaron? La venta de acciones de Quiport no tiene relación alguna con el Municipio”, afirmó.

“Hay una economía detrás que se está afectando”

El Alcalde alertó que estas decisiones no solo impactan la agenda festiva, sino que afectan a sectores económicos dependientes de la actividad cultural, turística y comunitaria.

“Hay toda una economía detrás afectándose por estas decisiones”, señaló Muñoz, quien insistió en que Quito celebrará con creatividad y dignidad pese a las restricciones.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.