
Fiestas de Quito: Concejo niega pedido para que comparezca el Secretario de Cultura
El Sercop suspendió al menos 50 procesos de contratación para las fiestas de Quito
El intento del edil Andrés Campaña por modificar el orden del día para que comparezca el secretario de Cultura, Jorge Cisneros, no prosperó este 25 de noviembre de 2025 en el Concejo Metropolitano.
Te invitamos a leer: ¿Sabotaje a las fiestas de Quito? Rafael Correa habla de 'venganza'
La propuesta buscaba que Cisneros explicara públicamente por qué el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) suspendió al menos 50 procesos de contratación para los eventos de las Fiestas de Quito, y qué medidas se tomarán para garantizar su organización sin improvisaciones.
La moción obtuvo solo seis votos a favor, cinco en contra, siete abstenciones y un voto en blanco, insuficientes para su aprobación.
Campaña cuestionó improvisación y falta de planificación
Durante su intervención, Campaña insistió en que la ciudad enfrenta nuevamente problemas de organización. Preguntó si se concretará la presentación del colombiano Sebastián Yatra, en el sur de Quito, como se había anunciado, o si finalmente se realizarán eventos tradicionales como el festival de Pacalle o el Chicha con Corbatín.
“Tenemos un sabor agridulce porque alguien no hizo los deberes a tiempo”, afirmó, recordando que en el Verano de las Artes anterior también se suspendieron actividades.
El concejal subrayó además que el fin de semana ya se desarrollaron los desfiles de la confraternidad norte y sur “y ni siquiera se ha elegido a la Reina de Quito”. “Si esto no suena a improvisación… Las fiestas son una oportunidad para impulsar el turismo y reactivar la economía”, sostuvo.
Para Campaña, el problema está en la tardía planificación: “¿En verdad tienen que esperar a octubre para iniciar los procesos de unas fiestas que cada diciembre celebramos?”. También apuntó que la Secretaría de Cultura llegó a finales de octubre con apenas un 36% de ejecución de su presupuesto.
El alcalde responde
Tras la votación, el alcalde, Pabel Muñoz, defendió el trabajo del Municipio y recordó que el equipo encargado de estos procesos “lleva 15 o 20 años organizando fiestas en la ciudad”.
Aprovechó también para criticar lo que considera una falta de respuestas del Gobierno central, citando el retraso en la ampliación del Metro de Quito y la entrega de armas no letales para los agentes metropolitanos.
El 24 de noviembre, Muñoz confirmó que el presidente Daniel Noboa no recibirá la tradicional Serenata Quiteña. La decisión se anunció luego de que Sercop suspendiera más de 50 actividades previstas.
“Con los churos hechos quédense de que vayamos a saludar. Porque si no saludan a Quito, si no hacen ninguna obra para Quito, no tenemos por qué ser recíprocos con absolutamente nada”, declaró.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!