Quito

Cumbayá: Cierres viales por mantenimiento desde el redondel de Pifo hasta Puembo

Desde el jueves 8 de mayo inicia el mantenimiento vial. Conoce los detalles 

Desde este jueves 8 de mayo arrancan los trabajos de rehabilitación en 11 kilómetros de la avenida Oswaldo Guayasamín (Interoceánica), vía fundamental que conecta Quito con los valles orientales. Esta intervención integral busca mejorar la movilidad y la seguridad vial para más de 57.000 usuarios que transitan a diario desde sectores como Cumbayá, Tumbaco, Puembo y Pifo.

Le invitamos a que lea: Ajuste de cuentas detrás del crimen en Guápulo: Esto dice la Dinased

Estos son los tramos a intervenir 

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) informó que las obras son posibles gracias a los recursos recaudados por el peaje del Túnel Guayasamín. El plan contempla trabajos en cuatro tramos críticos, definidos mediante estudios técnicos que evidenciaron un severo deterioro en la carpeta asfáltica.

Julio Valdivieso, administrador zonal de Tumbaco, destacó la importancia de estas obras, señalando que se ejecutarán por etapas.

  • El tramo 1 se extiende desde el redondel de Pifo hasta Puembo. 

  • El tramo 2, entre las calles Río San Pedro y El Carrizal, en el sector El Arenal de Tumbaco. 

  • El tramo 3 comprende desde el centro comercial Scala Shopping hasta la avenida Pampite

  • El tramo 4 abarca desde el ingreso a Cumbayá hasta el intercambiador de la av. Simón Bolívar, en el sector Miravalle.
construcción de Guapulo

Construcción en Guápulo: Ministerio pide al Municipio analizar la expropiación

Leer más

Los trabajos comenzarán simultáneamente en los tramos 1 y 2. En el tramo 1, la intervención durará 90 días. Se iniciará con el cierre por calzada en sentido Pifo-Puembo durante los primeros 45 días y luego se trabajará en el carril contrario. En el tramo 2, los trabajos se ejecutarán en 60 días, comenzando por el cierre del sentido Quito-Puembo y, una vez concluido, se intervendrá la vía contraria.

Tiempo de intervención 

La ejecución total del proyecto tomará alrededor de 180 días. La intervención responde a reiteradas quejas ciudadanas sobre el deterioro de esta vía estratégica. “Los baches, grietas y la falta de señalización son evidentes”, comentó Miriam Jácome a través de su cuenta en X (antes Twitter). Por su parte, otro usuario, Daniel Castillo, expresó su expectativa de que los trabajos sean duraderos y que la vía logre soportar la alta carga vehicular diaria.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) implementará planes operativos.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.