
Construcción en Guápulo: Ministerio pide al Municipio analizar la expropiación
Un informe concluyó que la edificación afecta los valores históricos, simbólicos y paisajísticos de Guápulo
La controversia por la construcción del edificio en Guápulo continúa en debate entre autoridades, expertos y ciudadanos. Lo que comenzó como una obra más en el sector, se convirtió en un punto de discusión debido a su posible impacto en el paisaje y la riqueza histórica de este emblemático barrio de Quito.
Le invitamos a leer: Revisarlo o demolerlo, las dos opciones que dio Cultura a edificio en Guápulo
A tavés de un comunicado, el Ministerio de Cultura y Patrimonio recordó las acciones que se han tomado. Por ejemplo, tras inspección técnica del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), se concluyó que la construcción afecta los valores históricos, simbólicos y paisajísticos de Guápulo.
Debido a ello, solicitó al Municipio de Quito la suspensión inmediata de la obra y la revisión del diseño arquitectónico con base a la normativa vigente.
También, en abril, se convocó a una mesa técnica interinstitucional, que reunió a autoridades, miembros de la comunidad, académicos y propietarios, con la intención de llegar a acuerdos sobre una nueva propuesta arquitectónico y se analizó posibles medidas correctivas como demolición o expropiación en caso de incumplimiento.
Asimismo, como parte del monitoreo que se ejecutó, se identificó la reanudación irregular de la obra pese a su suspensión, lo que evidenció la urgencia de aplicar medidas para proteger el entorno patrimonial.
La recomendación al Municipio de Quito
De acuerdo con la información, el Ministerio, mediante el Oficio Nro. MCYP-MCYP-2025-0542-O, recomendó al Municipio de Quito analizar con carácter urgente la declaratoria de utilidad pública para proceder con la expropiación del predio N.º 58283, donde se desarrolla la edificación.
Según la entidad, esa acción busca salvaguardar el patrimonio cultural, el paisaje urbano y el entorno histórico de Guápulo. La recomendación se sustenta en el Informe Técnico MCYP-DSYEGPC-2025-002 y se exhorta a las autoridades municipales a actuar de forma colaborativa en un proyecto que armonice con las necesidades sociales del sector.
En ese contexto, el Ministerio de Cultura recalcó el llamado al GAD Metropolitano de Quito para que acate las disposiciones del ente rector del patrimonio cultura, de lo contrario, "se compromete la legalidad, la coordinación interinstitucional y los compromisos del Estado ecuatoriano con la comunidad internacional".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!