
Reimberg denuncia liberación de 20 criminales y promete acciones contra jueces
Reimberg denuncia que una jueza liberó a 20 presuntos miembros de una organización criminal
El ministro del Interior, John Reimberg, ha intensificado sus críticas hacia el sistema judicial tras denunciar que una jueza liberó a 20 presuntos miembros de una organización criminal, pese a las evidencias presentadas por la Policía Nacional. Uno de los liberados fue recapturado días después durante un operativo en una urbanización privada.
(Te puede interesar: Alias Yoker cae otra vez: juez lo liberó pese a reincidencia, según Reimberg)
Durante una entrevista en RTS, Reimberg expresó su indignación por lo que calificó como decisiones judiciales que atentan contra la seguridad ciudadana. “He dispuesto en el Ministerio del Interior que, cada vez que hagamos estas denuncias, emprenderemos las acciones pertinentes con nuestro departamento legal para ir detrás de estos jueces y fiscales”, afirmó.
El ministro también reveló los nombres de operadores judiciales involucrados en decisiones polémicas. En un caso ocurrido en Machala, durante el operativo 'Gran Fénix 32', la jueza María Fernanda Gallardo Muñoz y el fiscal Paul Íñiguez permitieron la liberación de cinco detenidos, pese a que existían informes balísticos y evidencias que los vinculaban con la banda criminal Los Lobos.

¿Quiénes son los jueces y fiscales que menciona Reimberg?
En otra audiencia, el juez Ramiro Fernando Loaiza Ortega y el fiscal Junot Minuche Cuesta dictaron medidas cautelares para otro de los procesados, también relacionado con la misma organización. Reimberg calificó estas decisiones como “gravísimas” y denunció que algunos fiscales incluso increparon a los policías por incluir la vinculación con bandas criminales en sus reportes.
El ministro ha reiterado que no dudará en hacer públicos los nombres de jueces y fiscales que, a su juicio, favorezcan a estructuras delictivas. “Se acabó ese miedo. El Ecuador tiene derecho a conocer quiénes son”, declaró previamente en la Asamblea Nacional.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ