
Marcela Aguiñaga aclara que no está con ADN y lanza críticas a Luisa González
La prefecta del Guayas responde a rumores, critica manejo interno de la RC y revela su nula comunicación con Luisa González
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, despejó dudas sobre su pertenencia política en una entrevista este viernes 15 de agosto de 2025 con el medio digital Los Outsiders, al afirmar categóricamente que no forma parte de ADN, el movimiento del presidente Daniel Noboa.
“No estoy con ADN”, aseguró Aguiñaga, quien ha sido considerada una figura importante dentro de la RC y que en los últimos meses ha sido cuestionada sobre si aún forma parte de la organización política que la acogió —entonces Alianza País— en marzo de 2007, cuando asumió como ministra de Ambiente en el gobierno del expresidente Rafael Correa.

Aguiñaga recordó su historia en la Revolución Ciudadana (RC) enfatizando que ha permanecido “resistiendo” incluso cuando otros “decidieron huir” o “negaron a Rafael Correa”. Acto seguido, la exasambleísta reconoció un fuerte malestar interno:
Marcela Aguiñaga
"No tenemos un espacio de diálogo con nuestro movimiento. Llega la autoridad del movimiento, se reúne con todos menos con las autoridades locales. No se nos pregunta cuál es nuestra opinión del territorio, dónde están las debilidades, qué debería hacer", cuestionó.
Tensión con Luisa González y filtración de carta interna
La prefecta señaló que su relación con la excandidata presidencial del correísmo es inexistente. "Con la señora Luisa González no hablo jamás. Ella viene a Guayaquil, me manda a terceros (...) no he recibido una sola llamada de ella", afirmó.
Y agregó: "¿Cómo es posible que no tenga la calidad moral para dominar el movimiento que yo he levantado? Me parece que es absolutamente ingrato. Por eso es que yo no hablo de la organización, sino de ciertos personajes", indicó la también expresidenta de la RC entre 2021 y 2023.
Durante ese período de tiempo, resaltó la prefecta Aguiñaga, ayudó a construir el movimiento, a obtener registro electoral y resultados inéditos en las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023. "Yo ya cumplí en un momento muy duro, que no teníamos partido", confesó. Y aseguró que no busca ser nuevamente presidenta de la RC.
Estas declaraciones se dan tras la filtración de una carta interna dirigida a Correa, en la que ella y otros cuatro autoridades locales reclamaban espacios de diálogo dentro del movimiento. Aguiñaga negó ser ella quien haya filtrado el documento.
Marcela Aguiñaga
Ironías y futuro político
Consultada sobre un tuit en el que Rafael Correa compartió un versículo bíblico sobre la tibieza, la titular de la Prefectura del Guayas respondió: “No sé qué quiso decir. Por ahí hay unas manitos que se meten a manejar la cuenta del presidente (Correa), yo sé quiénes son”, reveló.
"¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca"
— Rafael Correa (@MashiRafael) August 13, 2025
Apocalipsis 3:15-16
Jóvenes, RC5, Patria: a huir de la tibieza✊🏼#LosCorruptosSiempreFueronEllos
Sobre si ha pensado en una reelección, dijo que dependerá de que existan “condiciones internas y externas” para participar. “Yo no me aferro a la política. Si no las hay, me voy a mi casa. Sé vivir de mi profesión”, sentenció Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCR´BETE AQUÍ.