
Ola de ataques armados deja 7 muertos y 3 menores heridos en el sur de Guayaquil
Se registraron cuatro ataques violentos en menos de una hora en la Isla Trinitaria. Conoce los detalles
La madrugada de este domingo, la isla Trinitaria, en el sur de Guayaquil, fue escenario de una cadena de ataques armados que, en menos de una hora, dejó un saldo de siete personas asesinadas y tres menores de edad heridos.
El primer hecho violento se registró en la cooperativa Desarrollo Comunal, donde tres integrantes de una familia —Berónica Loor Ballesteros y sus hijos Luis Loor Ballesteros y Jesús Palacios Loor— se movilizaban en un vehículo blindado. Un grupo de atacantes, armados con fusiles, interceptó el automotor y disparó repetidas veces para intentar detenerlo.
Según testigos, las balas no atravesaron la carrocería, por lo que los agresores se subieron al capó y dispararon directamente contra las llantas para inmovilizarlo. “Primero pincharon las llantas a bala. Fue algo aterrador”, contó una vecina que presenció el ataque.
Violencia en cadena en el sur de Guayaquil
Diez minutos más tarde, en la cooperativa Jacobo Bucaram, hombres armados irrumpieron en una vivienda y asesinaron a dos mujeres: Alberta Arroyo Corozo, de 64 años, y su hija Narcisa Montaño Arroyo, de 31. Dos niños resultaron heridos de bala. Vecinos señalaron que este ataque podría haber sido una represalia por el hecho anterior, debido a supuestos vínculos familiares entre las víctimas.
Cerca de las 06:00, la violencia se trasladó a la cooperativa Independencia 2. En la manzana 1032 fue asesinada Alexandra Canga Angulo, quien tenía antecedentes judiciales por tráfico de drogas. Minutos después, en la manzana 1041, sicarios acabaron con la vida de Juan Javier Rosales Quintero, de 28 años, y dejaron heridas a una mujer y a un niño de un año.
Con estos nuevos crímenes, el distrito Esteros acumula 173 muertes violentas en lo que va de 2025, evidenciando la grave situación de inseguridad que vive la zona.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!