
Fuerzas políticas reaccionan a muerte de bebés en hospital: ¿ Qué dicen PSC y CREO?
Ambos movimientos emitieron comunicados en los que cuestionaron la situación de la salud y las medidas del Gobierno
La muerte de neonatos en el Hospital Universitario de Guayaquil ha provocado reacciones de diversas fuerzas políticas del país. El Partido Social Cristiano (PSC) y el movimiento CREO emitieron comunicados en los que exigieron acciones concretas del Estado ante la situación del sistema de salud.
(NO TE PIERDAS: ¿Quién es la funcionaria removida por el MSP tras la muerte de bebés en hospital?)
El fallecimiento de 12 bebés en esa casa de salud se atribuye a diversas causas, según la versión oficial del Gobierno. En un comunicado emitido por el Ministerio de Salud el 10 de agosto de 2025, se indicó que “en la mayoría de los casos, los bebés presentaban complicaciones asociadas a nacimientos prematuros y muy prematuros, lo que complicó su estado clínico”.
Actualmente está en marcha una investigación por parte de la Fiscalía. También se anunció el seguimiento de la Defensoría del Pueblo al brote de una bacteria en un hospital de de Durán (Guayas). Como consecuencia del lamentable hecho, también se desvinculó a personal del hospital y también del Ministerio de Salud Pública (MSP).
¿Cuál es la posición del PSC?
En un comunicado emitido el 11 de agosto de 2025, el Partido Social Cristiano expresó: “Este mensaje demanda del Estado conciencia social y eficacia administrativa frente a un grave problema ciudadano, no político”.
El PSC también cuestionó las prioridades del Gobierno de Daniel Noboa. En su pronunciamiento se lee que el Estado debe cambiar su concepto y accionar perverso, ya que “atiende primero a los tenedores de deuda y después al pueblo”.
La posición de CREO
Por su parte, el movimiento del expresidente Guillermo Lasso también se pronunció sobre lo ocurrido en el Hospital Universitario de Guayaquil. Al igual que el PSC, optó por la difusión de un comunicado en el que lamentó lo sucedido.
“Nuestro solidario sentimiento de pesar a las familias que atraviesan este dolor irreparable ante la pérdida de un hijo”, señaló CREO en su comunicado. El movimiento agregó que “la vida y la salud de los ecuatorianos deben ser siempre una prioridad”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!