Quito

sin agua en Quito
Según los moradores del sur de Quito los tanqueros no abastecen y han tenido que recurrir a las fuentes naturales.Gustavo Guamán

Corte de agua en Quito: ¿Hasta cuándo durará la suspensión del servicio?

Emergencia por agua en el sur de Quito: seis parroquias sin servicio por daño en tubería

Una emergencia hídrica afecta a más de 400 mil habitantes del sur de Quito, luego de que un evento natural provocara la rotura de 350 metros de tubería del sistema Mica–Quito Sur, infraestructura clave que abastece de agua potable a una amplia zona de la capital.

Le invitamos a que lea: Quito desde las alturas: descubre sus miradores más icónicos y cómo llegar

Seis parroquias de Quito sin agua 

El impacto de este daño obligó a la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) a suspender temporalmente el servicio en seis parroquias del sur de la ciudad: Guamaní, La Ecuatoriana, Chillogallo, Quitumbe, La Argelia y Turubamba. La situación ha generado preocupación entre los moradores, quienes ahora dependen exclusivamente del abastecimiento a través de tanqueros.

Desde el momento en que se detectó la emergencia, más de 70 obreros trabajan sin descanso, apoyados por maquinaria pesada, en una zona de difícil acceso en el páramo del Antisana. Los trabajos de reparación son complejos debido a la magnitud del daño y las condiciones geográficas. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó que se deberá remover una cantidad de tierra equivalente a “18.000 volquetas”, lo que representa un gran desafío logístico. Por ello, hizo un llamado a la empresa privada para sumarse a los trabajos y contribuir a reducir los tiempos estimados de reparación, que actualmente se calculan entre 10 y 12 días.

Quito, festividades

Planes en Quito: ¿Agenda de eventos y actividades del 11 al 13 de julio?

Leer más

En respuesta a esta emergencia, Epmaps activó un plan de abastecimiento alternativo mediante el uso de tanqueros. La distribución de agua se realiza en coordinación con las Administraciones Zonales de Eloy Alfaro y Quitumbe, así como con los comités barriales y líderes comunitarios. La prioridad está centrada en hospitales, centros de salud, mercados, estaciones de transporte público y la terminal terrestre de Quitumbe.

Para llegar de manera equitativa a los barrios afectados, se estableció una planificación rotativa que garantiza la presencia de al menos un tanquero por zona cada día, en turnos de mañana o tarde. Actualmente se cuenta con una flota de 30 tanqueros, distribuidos de la siguiente forma:

  • Guamaní: 7 tanqueros

  • La Ecuatoriana: 4 tanqueros

  • Chillogallo: 4 tanqueros

  • Quitumbe: 4 tanqueros

  • La Argelia: 3 tanqueros

  • Turubamba: 2 tanqueros

Epmaps intensifica reparación de tubería

Epmaps informó que las labores se desarrollan en medio de condiciones geográficas y climáticas extremadamente adversas, lo que ha obligado a incrementar maquinaria pesada para estabilizar el terreno pantanoso, como paso indispensable para avanzar con la remoción de material y el posterior reemplazo de 350 metros de tubería de acero de 42 pulgadas de diámetro. Una vez estabilizado el terreno, se procederá a la construcción de la plataforma base sobre la cual se instalará el reemplazo de la tubería. Este paso es clave para garantizar la durabilidad y seguridad de la infraestructura.

epmaps
Epmaps intensifica reparación de tubería en la Mica–Quito SurCortesía

Con el fin de acelerar los tiempos de la reparación y garantizar una intervención segura, los equipos técnicos establecieron la tecnología a utilizarse; mientras otro equipo logístico con vehículos pesados transporta el material desde la zona de Paluguillo, en el sector de Pifo. Así mismo, geólogos y topógrafos evalúan la zona.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.