Quito

Turismo en el Teleferico
El trayecto del Teleférico cautiva por su vista panorámica, además puedes tomarte fotografías con las llamas y apoyar la economía local.Franklin Jácome

Quito desde las alturas: descubre sus miradores más icónicos y cómo llegar

Los mejores miradores de Quito para disfrutar vistas panorámicas inolvidables

Quito, conocida como "La Carita de Dios", está rodeada por montañas imponentes, volcanes y paisajes naturales que cortan la respiración. Si estás buscando qué ver en Quito y cómo disfrutar de su belleza desde lo más alto, en un Paseo Exprés te dejamos una guía que  te lleva por tres puntos imperdibles: el Teleférico, El Panecillo y la histórica Cima de la Libertad. Son paradas obligatorias para quienes quieren llevarse postales inolvidables de la capital ecuatoriana.

El Teleférico: Quito a casi 4.000 metros y con una vista que te dejará sin aliento

Shakira en concierto.

Shakira en Ecuador 2025: se abre nueva fecha en Quito| Precios y puntos de venta

Leer más

Sube al cielo quiteño en uno de los ascensores aéreos más altos del mundo. El Teleférico de Quito te lleva, en apenas 18 minutos, desde los 2.950 hasta los 3.945 metros de altitud. Desde la cima, en Cruz Loma, las vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores te dejarán sin aliento: volcanes como el Cotopaxi, el Cayambe y el Antisana se asoman en el horizonte.

Uno de los atractivos favoritos es su famoso columpio, desde donde puedes tomarte una foto con Quito a tus pies. Eso sí, lleva una buena chaqueta o chompita, porque el frío en la cima puede sorprenderte.

  • Cómo llegar al Teleférico:

Por la Av. Occidental (Mariscal Sucre) en sentido norte-sur. El ingreso se encuentra a la altura del barrio La Comuna, a pocos minutos de la Av. Mariana de Jesús.

Por la calle José Berrutieta, accediendo desde La Gasca y la calle Ritter, y luego siguiendo las señalizaciones hacia los parqueaderos del Teleférico.

Teleferico
En el Teleférico puedes encontrar el columpio gigante y mientras te balanceas puedes apreciar la ciudad.Franklin Jácome

2. El Panecillo: la Virgen que abraza a Quito

Situado sobre una colina que divide al centro del sur de la ciudad, El Panecillo es el mirador natural más importante de Quito. Desde aquí puedes contemplar una vista de 360 grados que abarca todo el Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y los volcanes de la Cordillera.

Coronando el cerro se encuentra la imponente Virgen del Panecillo, considerada la estatua de aluminio más alta del mundo. Su interior alberga un pequeño museo que cuenta la historia de su construcción y simbolismo. A sus pies, artesanos locales ofrecen recuerdos únicos, mientras que varios restaurantes con terrazas panorámicas abren en la tarde para disfrutar de una experiencia gastronómica con vistas de ensueño.

  • Cómo llegar al Panecillo en auto:

Desde el Centro Histórico, toma las calles Sebastián de Benalcázar o Imbabura rumbo al sur. Luego, sigue por la calle Ramón Nava que bordea el cerro y se convierte en Agoyán y luego Gral. Melchor Aymerich, hasta llegar a la cima.

El Panecillo
El Panecillo es una elevación natural de 3.000 metros sobre el nivel del mar, fue bautizada con este nombre por su parecido con un pequeño pan.Franklin Jácome

3. La Cima de la Libertad: historia y paisaje en un solo lugar

¿Buscas un mirador que combine historia y paisajes? La Cima de la Libertad lo tiene todo. Este lugar no solo ofrece una vista privilegiada del Centro Histórico y del sur de la ciudad, sino que también es un sitio de profundo valor simbólico: aquí se libró la Batalla de Pichincha en 1822, un hecho clave en la independencia de Ecuador.

El Templo de la Patria, ubicado en la cima, alberga un museo que narra el proceso independentista. Abre de martes a viernes de 9:00 a 17:00 y los sábados de 10h00 a 14h00. Desde sus explanadas se aprecian el Panecillo, las faldas del volcán Pichincha y varios barrios tradicionales de Quito.

Cima de La Libertad
La Cima de la Libertad tiene una vista excepcional de la capital.Franklin Jácome

  • Cómo llegar a la Cima de la Libertad:

En bus: Toma las unidades de transporte urbano que circulan por el Centro Histórico en las calles García Moreno y Chile. Las cooperativas Altamira y Jesús del Gran Poder tienen como destino la Cima de la Libertad.

En vehículo: Accede desde el centro de la ciudad por las vías que suben hacia el cerro del Pichincha.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.