Quito

Concierto Shakira
En el estadio Olímpico Atahual se realizaron diversos arreglos a propósito del concierto de Shakira.Foto: Gustavo Guamán / Expreso

Shakira mueve a Quito: más turistas, comercio y hoteles llenos

100.000 personas asistirán a los shows de Shakira. Solo por gastos turísticos se generarán entre $ 40 y 50 millones

Quito vive días de euforia. Los conciertos de Shakira, programados para este sábado 8, domingo 9 y martes 11 en el estadio Olímpico Atahualpa, no solo han despertado la emoción de los fanáticos, sino que han dado dinamismo económico a la ciudad. 

Te invitamos a leer: Fans de Shakira viajan más de ocho horas en bus para verla en Quito

Se calcula que alrededor de 100.000 personas asistan a las tres fechas, un movimiento inusual que ha reactivado el turismo, el comercio y los servicios.

Pabel Muñoz Asamblea

Quito representará a la región andina en la red de capitales iberoamericanas

Leer más

Según estimaciones del Municipio de Quito y la organización del evento, los tres shows generarán entre 40 y 50 millones de dólares en dinamización económica, únicamente por gastos turísticos indirectos. Hoteles, restaurantes, bares, transporte y comercios han sentido ya el impacto.

“Estos eventos no solo traen música, traen movimiento económico, empleo temporal y visibilidad internacional para la ciudad”, aseguró Cristina Santamaría, directora de Turismo de Negocios de Quito Turismo. 

La funcionaria destacó que la coordinación entre instituciones municipales ha permitido crear rutas gastronómicas, descuentos en restaurantes y ferias de emprendimientos, además de reforzar la promoción de Quito como destino de grandes espectáculos.

El valor mediático del evento también es considerable: el Municipio calcula que la exposición de la marca ciudad podría representar entre 1,2 y 1,8 millones de dólares, posicionando a la capital como un destino regional para eventos de gran escala.

La llegada de miles de visitantes ha llenado los hoteles de las principales zonas turísticas. Desde que se anunció el concierto, las búsquedas de vuelos hacia Quito se elevaron un 55 % respecto al año pasado, y las reservas hoteleras ascendieron un 37 %. Los visitantes planean quedarse entre cuatro y siete días, lo que garantiza un consumo constante, además de movimiento comercial.

Hoteles llenos por el concierto de Shakira

El Hotel Altura, ubicado cerca del Atahualpa, agotó sus 15 habitaciones, con capacidad para 50 personas, desde hace dos meses. David Sánchez, administrador del negocio, mencionó que ocurre lo mismo cuando hay eventos grandes, pero este ha sido especial porque “Shakira mueve a todo el país”. Los precios oscilan entre 45 y 60 dólares la noche, dependiendo del tipo de habitación.

Concierto Shakira Quito
Este 7 de noviembre, decenas de personas aguardaban para canjear la entrada en el Olímpico Atahualpa.Foto: Gustavo Guamán / Expreso

A pocas cuadras, Juan Pincay, encargado de un hostal con 15 habitaciones, confirmó la ocupación total. “Concierto que se hace aquí, hostal que se llena. Tenemos tres sedes y todas están al tope”, dijo.

Aprovechan par conocer Quito

El 7 de noviembre, desde temprano, las inmediaciones del estadio se llenaron de filas. Muchos llegaron para canjear sus boletos; otros, solo para sentir el ambiente. Jefferson Alcívar, de 30 años, llegó desde Guayaquil junto a un amigo

Viajó ocho horas en bus, pero valió la pena, aseguró. Se hospeda en un hotel del Ejido que le cuesta 15 dólares la noche. Permanecerá hasta el domingo en la ciudad y quiere aprovechar su corta estadía para visitar el centro quiteño.

Concierto Shakira
Jefferson Alcívar viajó desde Guayaquil y llegó a Quito la madrugada del 7 de noviembre.Foto: Gustavo Guamán / Expreso

Maribel Peralta viajó desde Cuenca y su amiga, María José Cueva, desde Zaruma. Entre buses y trasbordos, sumaron más de nueve horas de viaje. “Buscamos hotel en línea, pero todo estaba lleno. Igual vinimos, no nos íbamos a perder a Shakira”, relató Maribel. Las dos planean quedarse hasta el domingo y recorrerán el Centro Histórico y la Mitad del Mundo.

De acuerdo con datos levantados por el programa Mabrian y difundidos por el Municipio, la mayoría de visitantes nacionales provienen de Guayaquil (40,75 %), Baltra (23,5 %) y Cuenca (17,34 %).

En el caso de los turistas internacionales, los principales puntos de origen son Cusco y Lima (Perú), así como Río de Janeiro y Sao Paulo (Brasil).

El estudio también detalla que el 75,15 % de los ecuatorianos permanecerán entre dos y siete días en la capital; los peruanos, en un 78,21 %, se quedarán entre cuatro y siete noches; mientras que los brasileños, con un 89,41 %, planean estancias más prolongadas, de cuatro a 15 días.

Shakira, show en Bogotá

Todo lo que debes saber antes de los conciertos de Shakira en Quito

Leer más

Con esas cifras, Quito espera recuperar los niveles de visitantes que llegaban antes de la pandemia de covid-19, aparte de que la urbe también se ha visto afectada por la ola de inseguridad que atraviesa el país.

Una feria con sabor local

El espectáculo también ha sido una oportunidad para los emprendedores. En las avenidas República del Salvador y Shyris, el 8 de noviembre se instalará una feria con más de 80 emprendimientos, la mayoría liderados por mujeres, que permanecerá abierta hasta el martes, de 10:00 a 19:00.

Habrá gastronomía local, artesanías, textiles, bisutería, moda y artículos agroecológicos. “Buscamos que estos grandes eventos sean también una vitrina para el trabajo local”, explica Cristian Morales, administrador zonal Eugenio Espejo. Añade que se ha capacitado a los emprendedores y que las ferias se repetirán en diciembre, durante las festividades quiteñas.

“Quito tiene un alto porcentaje de desempleo, y estos espacios ordenados permiten generar ingresos y mostrar talento local. Con eventos como este, la ciudad gana todos”, asegura Morales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!