Quito

RUTA GASTRONÓMICA EN CUENCA
Para el evento estaba planificada la compra de 4.800 platos de hornado a $ 15 cada uno.archivo

Compra de hornado en Quito: se revelan más detalles del caso 'Chancho pillo'

Para una jornada de integración de servidores municipales se contemplaba la compra de platos de hornado a $ 15 cada uno

Nuevos detalles se revelaron sobre el proceso de contratación que contemplaba la compra de 4.800 platos de hornado a $ 15 cada uno, dentro de una jornada de integración para servidores municipales. La propuesta, que incluía alquiler de un local, servicios técnicos y alimentación, alcanzaba un monto total de $ 193.004,75, cifra que generó críticas y señalamientos por presuntas irregularidades.

Te invitamos a leer: Muñoz responde a críticas por compra de hornado: “Querían generar polémica”

El concejal Wilson Merino inició una fiscalización del proceso y asegura que los primeros hallazgos evidencian un “presunto perjuicio para la ciudad”.

Serenata Quiteña

¿Fiestas de la capital sin Serenata Quiteña? El proceso está suspendido en el Sercop

Leer más

“Se destinan cerca de $ 200 mil a un evento de esparcimiento que no guarda relación con un plan estratégico de mejora de la cultura organizacional del Municipio”, afirmó. 

Merino cuestionó que se prioricen gastos en comida, bebida y fiesta “en una ciudad con múltiples necesidades insatisfechas, crisis de inseguridad vial y serios problemas de movilidad”.

Irregularidades en el estudio de mercado

Según la fiscalización del concejal, la Dirección de Talento Humano, encargada de la contratación, elaboró un estudio de mercado con únicamente tres cotizaciones (la una fue descartada), lo que, sostiene, viola principios de la contratación pública relacionados con concurrencia, competitividad e igualdad.

Merino señaló que las dos proformas válidas presentan similitudes sospechosas como misma tipografía, mismo formato y detalle idéntico de partidas. “Esto evidencia un presunto direccionamiento desde el inicio”, advirtió.

Además, se detectó un error no subsanado en la partida de audio y amplificación: un valor unitario de $ 9.000, cantidad de uno, pero con un total de $ 11.000. “La misma falla aparece en la otra oferta”, aseguró el edil.

Críticas a la postura del alcalde

Merino cuestionó que el alcalde, Pabel Muñoz, no haya solicitado explicaciones ante los hallazgos preliminares. “En lugar de atender la información proveniente de los entes de fiscalización, desestima las alertas. Se esperaba que pida explicaciones”, comentó.

Gastos considerados excesivos

La revisión detecta además valores que, a juicio del concejal, resultan desproporcionados:

  • Sillas plásticas sin brazo a $ 5,50, cuando en el mercado su precio de venta oscila en $ 6.

  • $ 20.000 por el alquiler de una locación, pese a que el Municipio dispone de numerosos predios aptos para jornadas de integración.

Para el edil, es irracional destinar $ 200.000 para fiesta, trago y comida cuando se podrían reducir costos usando recursos municipales. Además, el evento no está alineado con principios de capacitación, sensibilización e integración que exige un verdadero plan de cultura organizacional, enfatizó.

Merino adelantó que se elabora un informe detallado que será entregado al Concejo Metropolitano y posteriormente a la Contraloría General del Estado, para que evalúe la etapa preparatoria y precontractual del proceso. El organismo podría determinar si existió un presunto direccionamiento o incumplimiento de la normativa.

Sesión Concejo 18 de noviembre

Con 295 fallecidos, Quito declara la seguridad vial como prioridad

Leer más

La postura del alcalde

En una entrevista con un medio digital, el 14 de noviembre, Muñoz afirmó que, si bien no sigue cada contrato de forma directa, solicitó que el trámite se detenga.

“Me han comentado… teníamos las explicaciones del caso, teníamos juntado todo en el evento, el servicio, todo, pero para que no genere ninguna duda, mejor que se suspenda ese proceso, vuelva a subirse, que se cumpla, como siempre, con los criterios unitarios”.

El alcalde sugirió que la controversia fue alimentada por actores con fines políticos: “Si querían generar espectacularidad o amarillismo… pues más bien hemos suspendido el proceso. Cuando ya escuché que salía en dos medios, que se hacen pasar por medios de comunicación, y que ya había actores políticos, estaba claro que querían generar polémica. Quédense nomás con las ganas”, señaló.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!