Quito

centro de rehabilitación
Un operativo permitió descubrir un centro de rehabilitación de adicciones que operaba de manera clandestina en la parroquia de Calderón, al norte de Quito.Gustavo Guamán

Clausuran centro de rehabilitación clandestino disfrazado de jardín infantil en Quito

En el centro clandestino se encontraban 47 personas entre ellos dos menores de edad

Un operativo conjunto de las autoridades metropolitanas permitió descubrir un centro de rehabilitación de adicciones que operaba de manera clandestina en la parroquia de Calderón, al norte de Quito. El establecimiento funcionaba sin permisos y, para evadir los controles, se camuflaba bajo la fachada de un jardín de infantes.

El centro no contaba con permisos ni condiciones adecuadas

Durante la intervención, el supervisor de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), Gustavo Chiriboga, informó que el local fue clausurado por no contar con el permiso de funcionamiento, además de presentar condiciones de insalubridad.

“Se encontraron alimentos en estado de descomposición, habitaciones con fuerte olor a humedad y espacios inadecuados para la permanencia de personas”, detalló Chiriboga.

centro de rehabilitación
Dentro del establecimiento se encontraron alimentos en descomposición.Gustavo Guamán

El administrador del establecimiento podría enfrentar una multa de aproximadamente 8.000 dólares, por múltiples infracciones: falta de permisos, maltrato animal y riesgo sanitario.

Maltrato animal y condiciones inhumanas 

Las autoridades también hallaron animales de compañía en condiciones inhumanas, lo que agrava las sanciones contra el propietario. En el sitio, según la AMC, convivían personas con discapacidad, menores de edad y adultos en presunto tratamiento por adicciones.

La Policía y la Fiscalía investigan además posibles casos de abuso sexual y maltrato físico, tras los primeros testimonios recabados en el lugar.

El lugar aparentaba ser un jardín de niños 

El inmueble, que por fuera mostraba coloridos letreros y juegos infantiles, en realidad estaba acondicionado con literas y habitaciones cerradas con llave.

Dentro, los agentes encontraron preservativos, armas blancas y objetos cortopunzantes, lo que evidencia el riesgo al que estaban expuestas las personas recluidas.

Chiriboga explicó que al administrador se le emitió un acto de inicio de sanción en flagrancia, mientras se determina su responsabilidad penal y administrativa.

Autoridades de salud evalúan a las víctimas

Dennis Andino, directora zonal de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud (ACESS), informó que el supuesto centro no contaba con ningún tipo de registro, supervisión ni asesoramiento técnico para operar.

mega operativos en Quito

Un mes de operativos en Quito deja 46 detenidos, armas incautadas y 60 clausuras

Leer más

“No existe evidencia de que se haya seguido el procedimiento legal ni los protocolos médicos necesarios para brindar un tratamiento de rehabilitación”, indicó.

Actualmente, los equipos de salud verifican el estado médico y psicológico de las 47 personas que se encontraban recluidas.

Investigaciones en curso y sanciones

Las autoridades mantienen abierta una investigación por delitos conexos, entre ellos ejercicio ilegal de la actividad médica, maltrato animal y posibles abusos sexuales.

a mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.