
Un mes de operativos en Quito deja 46 detenidos, armas incautadas y 60 clausuras
Los controles CAMEX se extendieron a puntos conflictivos de Quito
Durante las últimas cuatro semanas, el Municipio ha desplegado una serie de macrooperativos interinstitucionales en diferentes establecimientos de diversión nocturna, con el propósito de garantizar que estas actividades se desarrollen dentro de la ley, en espacios seguros y bajo normas de convivencia ciudadana.
Le invitamos a que lea: Capturan a presunto sacapintas en La Mariscal y recuperan $ 15.000
La Secretaría de Seguridad informó que las acciones se concentraron en zonas priorizadas por la Policía Nacional, debido a la alta incidencia de incidentes reportados: La Delicia, Eloy Alfaro, Calderón, Tumbaco, Quitumbe, Los Chillos, Manuela Sáenz y Eugenio Espejo.
En estos sectores, las patrullas ingresaron a locales identificados como problemáticos, revisaron licencias, verificaron permisos y clausuraron aquellos que incumplían las disposiciones municipales.
Los resultados de los controles reflejan la magnitud de los operativos. En total se inspeccionaron 112 establecimientos, de los cuales más de 60 fueron clausurados por incumplir la normativa vigente. Las intervenciones dejaron además 46 personas detenidas por distintos delitos.
Estos resultados dejaron los operativos
112 establecimientos inspeccionados, muchos de ellos con antecedentes, 60 fueron clausurados por incumplir la normativa vigente.
46 personas detenidas por delitos y contravenciones diversas.
83 vehículos y 37 motocicletas fueron retirados de circulación.
32 ciudadanos indocumentados identificados, personas que no pudieron sustentar su permanencia en el país y sobre las cuales existen sospechas de trata de personas.
436 citaciones de tránsito emitidas.
Se sancionó a un servicio de seguridad privada por operar de forma irregular.
Menores de edad en establecimientos prohibidos
Además, en varios establecimientos se detectó el ingreso de personas menores de edad, así como ciudadanos que intentaron evadir los sistemas de alerta policial presentándose sin documentos.
Se identificaron infraestructuras con graves deficiencias de seguridad, como instalaciones de GLP (gas licuado de petróleo) inadecuadas, ausencia de salidas de emergencia o sistemas contra incendios. Fueron clausurados locales clandestinos que operaban sin permisos, en condiciones insalubres y fuera de norma.