
Feria de Empleo Quito: largas filas y esperanza entre miles de buscadores de trabajo
Conquito organizó, por segunda vez en este 2025, un espacio en el que hubo 88 empresas recogiendo hojas de vida
En la Feria de Empleo de Conquito se vio rostros esperanzados, desanimados, nerviosos y asombrados por la cantidad de participantes. Había jovencitos de 19 años y personas de más de 60, ecuatorianos, venezolanos y hasta guatemaltecos. Para ingresar, por turnos, todos fueron parte de una fila alrededor del Centro de Exposiciones Quito, en las avenidas Amazonas y Atahualpa, que cruzó una parte del parque La Carolina.
Desde antes de las 09:00 del miércoles 15 de octubre del 2025, ciudadanos empezaron a llegar, según el horario escogido. Se registraron previamente, de forma digital, para participar. Según Gonzalo Criollo, director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Económico Conquito, había 2.221 vacantes disponibles. Pero, como estaba previsto, se inscribieron 12.000 interesados en conseguir trabajo.
Nicole Villacrés, Marvin Barragán, Justo Llanos y Diego Jara, de 24 años, se conocen desde cuando estudiaron en el Colegio Montúfar, en el sur de la ciudad. Juntos recorrieron los stands, en los que 88 empresas de todo tipo, informaban sobre las vacantes. Además de detallarlas por escrito en cartulinas, la mayoría recomendaba escanear un código QR, con los requisitos y enviar la hoja de vida, digitalmente, a través de un número de WhatsApp.
La situación de estos jóvenes retrata la de otros. Tres de ellos estudiaron carreras universitarias y se graduaron como especialista en Educación Física, Gastronomía y Electromecánica, respectivamente. Marvin no lo logró pero ha aprendido varios oficios. "Conseguir empleo es muy difícil; hay mucha demanda y creo que entran quienes tienen las palancas. He encontrado ofertas en mi profesión y quieren pagar lo que les da la gana. Me ofrecieron 70 dólares mensuales. Por eso hoy espero conseguir en lo que haya", dijo Nicole.
La variedad de vacantes en la Segunda Feria de Empleo 2025 de Conquito
En los stands, en el Centro de Exposiciones Quito, se vio a personas muy jóvenes, algunas con bebés en brazos, otras de mediana edad y otros adultos mayores. Había trabajos como meseros, para atención al cliente, vendedores, para trabajar en Emaseo, como asesores comerciales en despachos de abogados.
Ciudadanos entrevistados decían que las empresas en general no quieren una relación de dependencia ni pagar la afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). En la Feria, hoteles y un banco sí ofrecían contrato con las protecciones legales.
📢#BuenasNoticias | Con orden y puntualidad inicia la 2da Feria de Empleo de 2025 de #ConQuito.
— ConQuito (@ConquitoUIO) October 15, 2025
¡Gracias a los 12.000 asistentes y a las empresas que confían en el @MunicipioQuito!
🌟Se generaron +2200 vacantes, consolidando más oportunidades para la ciudadanía💪#QuitoRenace pic.twitter.com/tCItsY9lAP
La Bolsa de Empleo de Conquito
Una opción es inscribirse en la Bolsa de Empleo de Conquito, además acudir a capacitaciones gratuitas, apoyo para organizar la hoja de vida.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!