
Cientos de cometas pintaron el cielo de Quito en el Cometazo 2025
Historias que vuelan alto: familias quiteñas disfrutaron del Cometazo en el Itchimbía
El cielo de Quito se convirtió en un espectáculo único este sábado 16 de agosto. Decenas de cometas de múltiples formas y colores sobrevolaron el Parque Itchimbía durante la séptima edición del Cometazo 2025, un evento que reunió a familias, artistas, emprendedores y amantes de esta tradición que regresa con fuerza cada verano.
Le invitamos a que lea: Descubre el Observatorio Astronómico de Quito, un viaje al universo desde La Alameda
Una tradición que vuelve a unir a las familias
El encuentro estuvo marcado por la nostalgia y la alegría. Niños acompañados de sus padres y abuelos dieron vida a esta jornada que busca recuperar las costumbres del mes de agosto en la capital.
“Es muy importante que Quito tenga actividades familiares y culturales en agosto. Queremos recuperar tradiciones como el vuelo de cometas, que siempre fue parte del verano y de las vacaciones”, expresó Paola Pabón, prefecta de Pichincha, quien destacó la participación de más de 11 mil niños de escuelas deportivas en esta iniciativa.
Además de la exhibición en el cielo, el Cometazo fue también un espacio para el emprendimiento local, con stands que ofrecieron productos artesanales, comida y propuestas innovadoras.

Historias que vuelan alto en el Itchimbía
La tradición de construir cometas a mano fue uno de los mayores atractivos. Juan Carlos Quisintuña, vecino del barrio La Lucha de los Pobres, llegó al parque con sus tres hijos. “Usamos carrizo, guadua seca y plástico para darles forma. Ellos me ayudan y así mantenemos viva la tradición”, contó mientras sus niños corrían para elevar su creación.
Algo similar vivió Adrián Gallardo, de 63 años, quien dedicó toda una tarde a elaborar una cometa en forma de estrella para compartir con sus nietos. “Prefiero hacerlas a la antigua, porque vuelan más alto. Desde niño construía cometas con mis hermanos y ahora quiero transmitir eso a mis nietos”, relató con orgullo.
Para Jaime Garzón, comerciante quiteño, el recuerdo de su abuelo lo acompaña cada temporada. Él aprendió a armar cometas cuando tenía 12 años y ahora repite la experiencia con sus hijas y su nieta. “Con las cometas modernas de plástico se pierde el encanto. Lo bonito es sentarse juntos, reírse y disfrutar en familia sin tanta tecnología”, señaló.

El Itchimbía, epicentro cultural de Quito y de emprendimientos
El Parque Itchimbía, uno de los miradores más emblemáticos del centro de Quito, se transformó en el escenario perfecto para que cientos de familias disfrutaran de una jornada única. Entre música en vivo, actividades culturales y el espectáculo multicolor de las cometas que surcaron el cielo, el espacio se llenó de vida, tradición y alegría.

Además, el evento abrió sus puertas al talento local: 41 emprendedores participaron en los stands instalados en el parque, donde ofrecieron una amplia variedad de productos que iban desde refrescantes granizados y alimentos tradicionales, hasta artículos de belleza, bisutería artesanal y material didáctico para niños.