
Avanza construcción de planta de agua Calderón que beneficiará a 500 mil personas
Avanza construcción de planta de agua en Quito norte.
La Planta de Tratamiento de Agua Potable Calderón registra un avance del 58% en su construcción y apuesta a la mejora del suministro de agua en el norte de Quito. Una vez finalizada, esta obra garantizará agua potable de calidad a más de 500 mil habitantes.
Le invitamos a que lea: Guaguas de pan en Quito: tradición y creatividad con rellenos irresistibles desde $1
Calderón contará con agua potable
Directores ejecutivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto a su representante en Ecuador, Ignez Tristao, realizaron una visita a la planta para verificar el progreso de los trabajos. Durante el recorrido, destacaron la relevancia del proyecto como motor de desarrollo urbano y reafirmaron su respaldo a la gestión de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS-Agua de Quito).
“Esta visita permite constatar el resultado del trabajo y la solidez institucional de la EPMAPS, líder regional en provisión de agua potable y alcantarillado”, señaló Verónica Sánchez, gerente de la entidad. La funcionaria resaltó además que la alianza con el BID ha generado impactos positivos en la ciudad durante más de cuatro décadas.
Los delegados recorrieron las principales instalaciones de la planta, incluyendo el reservorio de agua cruda, los edificios de dosificación y bodega, las áreas de transformación, cloración, administración y control, así como los espacios de floculación, sedimentación, filtración, el tanque de agua tratada y el área de tratamiento de lodos.
Fases del proyecto
El megaproyecto Agua para Calderón se desarrolla en cuatro fases:
- Línea de conducción Paluguillo – Puembo (14,6 km), con inversión de 49 millones de dólares.
- Línea de conducción Puembo – Calderón (25 km), inversión de 41 millones.
- Planta de Tratamiento de Agua Potable Calderón, en ejecución, con inversión de 21 millones.
- Redes y tanques de distribución, con un avance del 13% y una inversión de 18,6 millones, actualmente en construcción.
Con una inversión de 21 millones de dólares, la planta operará en dos módulos de 650 litros por segundo cada uno, alcanzando una capacidad total de 1.300 litros por segundo. Se espera que la obra no solo aumente la continuidad del servicio, sino que también eleve la calidad del agua para Calderón, la parroquia urbana más poblada del Distrito Metropolitano.