Quito

PASEO EXPRES RUTA DE (15254218)
Entre risas y aromas de pan recién horneado, las guaguas conquistan paladares en Quito.MATTHEW HERRERA

Guaguas de pan en Quito: tradición y creatividad con rellenos irresistibles desde $1

EXPRESO te muestra tres rincones de Quito que ofrecen guaguas de pan innovadoras y deliciosas

Aunque la tradición marca su consumo en noviembre durante el feriado del Día de los Difuntos, en Quito las guaguas de pan ya se sienten desde septiembre. En un Paseo Exprés, los amantes del pan pueden descubrir sabores que combinan la tradición con la creatividad de emprendedores que reinventan este ícono gastronómico quiteño, conquistando tanto a los más clásicos como a los paladares curiosos. Los precios oscilan entre  1 y 5 dólares, y cada propuesta tiene su sello único.

Le invitamos a que lea: Quito desde las alturas: descubre sus miradores más icónicos y cómo llegar

Panasutra: tradición con un toque moderno

En el norte de Quito, Panasutra ha marcado la diferencia al mezclar la tradición con rellenos modernos que sorprenden. Ibrahim Dib y Estefanía Collaguazo, fundadores de la marca, destacan por sus versiones clásicas y especiales. Las guaguas clásicas incluyen manjar, dulce de guayaba y queso, a $ 1.99. Pero las estrellas son:

  • La Golosa: chocoavellanas con cobertura de maracuyá.

  • La Frambulosa: frutos rojos con chocolate semi amargo y frambuesas liofilizadas.

Su preparación puede tardar hasta un día completo y se venden desde el 15 de septiembre hasta el 15 de noviembre. Panasutra tiene dos locales en el norte de Quito:

PASEO EXPRES RUTA DE (15254211)
La Golosa y la Frambulosa, guaguas de pan que conquistan desde la primera mordida en Panasutra.MATTHEW HERRERA

  • Av. de la República y Eloy Alfaro, y Av. Diego de Almagro y Alpallana
  • Horarios: lunes a viernes 07:00–20:00, fines de semana 08:00–18:00

Cuteberries: la guagua de pan se encuentra con el chocolate de Dubái

En el sector de La Mañosca, Cuteberries propone una experiencia audaz: guaguas de pan fusionadas con el exclusivo chocolate de Dubái. Estefanía Contreras y Alexander Montúfar dejaron sus carreras profesionales para seguir su verdadera pasión, el chocolate, hace siete meses. Tras innumerables pruebas, lograron crear recetas únicas que despiertan una explosión de sabores y sensaciones en cada mordisco.

Sus guaguas miden 22 cm y tienen dos versiones:

  • Crema de pistacho con chocolate de Dubái, con un crujido especial.

  • Dulce de mora, esponjosa y fresca, sabor de temporada.

Cada unidad cuesta $4,50. Cuteberries no tiene local físico; los pedidos se realizan por redes sociales (@cuteberries.uio) con entrega a domicilio y productos elaborados al momento. Producen alrededor de 40 guaguas diarias.

Uko Bread: tradición familiar y masa madre

En Cumbayá, Uko Bread combina tradición y modernidad en un espacio “instagrammeable”. Cristhian Montenegro y Sofía Sánchez elaboran guaguas de pan con masa madre, lo que les da textura y sabor únicos.

  • Sus rellenos son un viaje a la infancia: higo con queso fresco, nutella, cheesecake de frutos rojos orgánicos, y la estrella maracuyá cubierta de chocolate, que ofrece un equilibrio perfecto entre dulzura y suavidad, sin la acidez típica de la fruta.

Los precios en Uko Bread comienzan en $ 3, y la experiencia de disfrutar estas guaguas en un ambiente moderno invita a compartir cada momento en redes sociales mientras se revive la tradición quiteña.

PASEO EXPRES RUTA DE (15254238)
Con pasión familiar, Cristhian Montenegro y Sofía Sánchez ofrecen guaguas de pan con sabores que evocan tradición y creatividad.MATTHEW HERRERA

Para los amantes de las guaguas de pan, Uko Bread tiene varias sucursales donde disfrutar de sus delicias:

  •  Ukö Cumbayá

  •  Ukö Tumbaco

  • Ukö Puembo

  • Ukö República

  • Ukö Irlanda

Horarios de atención: 08:00 a 20:00

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.