Quito

Postrería 593 - Quito
  • Andrés Guamanzara (izq) es el propietario de la postrería 593, su creatividad transforma la fruta en arte: texturas crujientes y sabores que sorprenden en Quito.Franklin Jácome

    Del Centro Histórico al norte: dónde probar los postres más creativos de Quito

    Estas son las pastelerías que conquistan Quito con postres con sabores únicos, formas innovadoras y precios accesibles 

    Quito vive una revolución dulce. Paseo Exprés te lleva a conocer tres postrerías que rompen esquemas y juegan con los sabores para provocar una verdadera explosión en el paladar. Postres en forma de frutas, tartas gourmet y creaciones visualmente impactantes marcan tendencia en la capital y se han convertido en una nueva forma de emprender desde lo visual hasta lo gastronómico. Si buscas postres hermosos, innovadores y deliciosos, aquí te contamos dónde encontrarlos.

    Le invitamos a leer: Descubre el Museo Plutarco Naranjo: arte, arqueología y espiritualidad en Quito

    En este recorrido por la capital, descubrirás a Mi Chocolatería, Postrería 593 y Chatelain Patisserie, tres espacios que han logrado posicionarse como referentes de la nueva forma de emprender en Quito: postres gourmet a precios accesibles y con un toque artístico que seduce a la vista y al paladar.

    Postres gourmet en Quito
    Explosión de sabor y creatividad que se fusionan con los productos ecuatorianos para formar postres innovadores. Franklin Jácome

    Mi Chocolatería: creatividad con sello ecuatoriano en el Centro Histórico

    Veda de cangrejo

    La veda del cangrejo está por terminar: ¿desde cuándo se podrá comprar?

    Leer más

    En pleno corazón del Centro Histórico, entre las calles Venezuela y Mejía, se encuentra Mi Chocolatería, fundada por Steben Gaviño, un joven chocolatero cuya historia es tan inspiradora como sus creaciones.

    Desde los 14 años estudió gastronomía y, con apenas 17, viajó a Barcelona para especializarse en alta chocolatería. Allí ganó el concurso de mejor maestro chocolatero joven de España (2021). En Ecuador, fue reconocido dos veces como el creador del mejor bombón artesanal del país y, en 2025, recibió el premio a la mejor tarta de chocolate.

    Su cafetería abrió el 7 de septiembre de 2024 y ya es un referente en Quito. En su vitrina destacan postres que parecen esculturas: una manzana de mousse de canela con compota caramelizada; un beso de mousse de vainilla relleno de frutos rojos; o un coco con piña colada en su interior y un caviar de mango en la parte superior.

    Elaborar cada pieza toma de dos a tres días, con un equipo de ocho personas. Hasta la fecha, solo del postre de cacao han vendido más de 15.000 unidades.

    Mi chocolatería- Steben Gaviño
    Steben Gaviño, el maestro chocolatero que transforma los postres en una explosión de sabores y texturas. Su cafetería se encuentra en el Centro Histórico.Franklin Jácome

    • Precios: postres desde $ 5 y galletas a $ 2.75

    • Horarios: martes a domingo, de 10:00 a 19:00

    Postrería 593: frutas que se transforman en arte

    En el sector de la República del Salvador, entre las calles Finlandia y Suecia, se encuentra Postrería 593, el emprendimiento de Andrés Guamanzara, quien fusiona la pasión por la pastelería con la riqueza de las frutas ecuatorianas.

    Inspirado en técnicas francesas, Andrés juega con combinaciones atrevidas. Su propuesta incluye postres en forma de mango, sandía, manzana o fresa, con detalles que sorprenden tanto en sabor como en textura.

    Postrería 593 - Quito
    Cada postre es una obra de arte hecha con pasión y productos locales en la Postrería 593, ubicada entre las calles República del Salvador y Moscú.Franklin Jácome

    Entre los más pedidos está la sandía con albahaca, de corte crujiente, rellena con compota de la fruta y notas herbales. También destaca la fresa rellena de compota con ganache de chocolate, un homenaje a la clásica combinación frutilla-chocolate. Otro de los favoritos es el blueberry, elaborado con bizcocho de harina de almendras y ganache de chocolate blanco.

    Actualmente trabajan con 13 frutas diferentes y aprovechan productos de temporada como el mango o la mora.

    • Precios: entre $ 5.99 y $ 6.50

    • Horarios: martes a domingo, de 12:00 a 20:30

    Chatelain Patisserie: un pedacito de París en Quito

    En el norte de la ciudad, entre las calles Moscú y República del Salvador, se levanta Chatelain Patisserie, un espacio que trae el encanto parisino a Quito. Su propietario, Julien Louis, combina la tradición repostera francesa con ingredientes ecuatorianos para ofrecer postres de calidad a precios accesibles.

    Su salón, amplio y elegante, invita a disfrutar de delicias como el Ópera de pistacho, su producto estrella, o el clásico éclair de chocolate. Con más de 17 variedades que rotan constantemente, esta pastelería ha conquistado a quienes buscan sabores delicados con un toque internacional.

    Chatelain Patisserie - postres en Quito
    Chatelain Patisserie combina técnicas francesas y frescura ecuatoriana en postres únicos.Franklin Jácome

    Además de su local en Quito, cuentan con un espacio en el Paseo San Francisco de Cumbayá, ideal para disfrutar de sus postres hasta altas horas de la noche.

    • Precios: desde $ 2.88 hasta $ 4

    • Horarios: en Quito, de 10:00 a 20:00; en Cumbayá, de 10:00 a 22:00

    Tendencia que conquista a Quito

    Estos tres emprendimientos no solo ofrecen postres hermosos y deliciosos, sino que también están marcando tendencia en Quito. Desde el Centro Histórico hasta la República del Salvador, los postres en forma de fruta y las propuestas gourmets se han convertido en un nuevo atractivo gastronómico y cultural de la ciudad.

    Si buscas una experiencia que deleite tus sentidos y al mismo tiempo apoye al talento ecuatoriano, Paseo Exprés Quito te invita a probar estas pastelerías que están cambiando la forma de disfrutar lo dulce.

    ¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!