Quito

cierres viales en Tumbaco
Moradores de Tumbaco exigen obras en la vía Gaspar de Carvajal, realizaron un cierre en la vía para protestar.Cortesía

Autoridades municipales responden a moradores de Tumbaco por retraso en obras

Tumbaco protesta por abandono vial en la calle Gaspar de Carvajal. Autoridades anuncian acuerdos. 

Con pancartas en mano, gritos de indignación y la amenaza de bloquear la Ruta Viva, decenas de moradores de las comunas Central y Leopoldo Chávez, en la parroquia de Tumbaco, se movilizaron la mañana de este miércoles para exigir soluciones ante el abandono de la calle Gaspar de Carvajal, una vía estratégica que conecta a más de un millar de familias del nororiente de Quito.

Le invitamos a que lea: Capturan a presunto cabecilla de Los Tiguerones en el valle de Los Chillos

La protesta evidenció el hartazgo de una comunidad que asegura haber esperado más de tres años por una obra vial que sigue inconclusa. Lejos de observar avances, los habitantes conviven a diario con huecos, tierra suelta, charcos y una total falta de infraestructura peatonal. Las quejas apuntan directamente a la inacción institucional y a los riesgos crecientes en una vía construida parcialmente sobre una quebrada.

Una vía al borde del colapso

“La vía no tiene veredas, no hay por dónde caminar. Lo irónico es que en este mismo tramo están oficinas del Seguro Social y de Epmaps, y ni siquiera han hecho algo por mejorarla”, denunció Isabel Díaz, presidenta de la Comuna Central. Díaz agregó que, además del polvo y los huecos, la calle representa un riesgo estructural: “Hay 150 metros construidos sobre un relleno de quebrada. Si las lluvias siguen acumulando agua, la vía podría colapsar”.

WhatsApp Image 2024-08-22 at 18.06.27

Basura en Quito: ¿Quién asumirá la recolección tras finalización del contrato?

Leer más

Según los moradores, el tramo sin veredas obliga a peatones —incluidos niños y adultos mayores— a caminar entre los vehículos, generando condiciones de riesgo constante. “Ya ha habido accidentes. La seguridad aquí no existe”, afirmó Gloria Simbaña, otra de las participantes en la manifestación.

Los vecinos también exigen la ampliación del tramo vial, que actualmente es estrecho y presenta desniveles, complicando la circulación y exponiendo a los conductores a daños mecánicos. “Ni siquiera hay espacio para dos autos. Tenemos que hacer maniobras peligrosas para cruzar”, dijo Simbaña.

Mesa de trabajo y acuerdos institucionales

Tras la protesta, representantes barriales se reunieron con autoridades de varias instituciones públicas en una mesa de trabajo convocada de forma urgente. Participaron delegados de Epmaps, la Empresa Metropolitana de Obras Públicas, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), la Prefectura de Pichincha, el GAD Parroquial de Tumbaco y la Administración Zonal Tumbaco.

El objetivo del encuentro fue coordinar acciones conjuntas relacionadas con la obra de alcantarillado en la calle Gaspar de Carvajal y establecer compromisos para mejorar las condiciones viales y de infraestructura del sector. La jornada concluyó con la firma de cuatro acuerdos clave:

  • Culminación de la obra de alcantarillado:

Epmaps informó que la instalación de una tubería de alcantarillado y pozos de hormigón armado, en el tramo comprendido entre la Ruta Viva y la comuna Leopoldo Chávez, concluirá en un plazo de 60 días.

  • Evaluación de ampliación vial:

Se convocará una mesa técnica con la participación de la Prefectura, el GAD Parroquial de Tumbaco, el IESS, Epmaps y la Unidad de Riego para analizar la factibilidad técnica, legal y presupuestaria de ampliar la vía en beneficio de la comuna Central.

  • Estado del paso peatonal:

Se realizará una consulta formal ante las autoridades competentes para determinar el estado legal, estructural y patrimonial del paso peatonal ubicado en un predio del IESS.

  • Intervención vial posterior:

Una vez finalizada la obra de alcantarillado, el GAD Parroquial de Tumbaco, la Prefectura de Pichincha y la Administración Zonal se encargarán de coordinar acciones para el mejoramiento integral de la vía Gaspar de Carvajal.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.