Ovejas negras
Aquiles Álvarez, Pabel Muñoz y Marcela Aguiñaga reconocieron el triunfo de Daniel Noboa.Ilustración / CANVA

Marcela Aguiñaga, Aquiles Álvarez y Pabel Muñoz: ¿las ovejas negras del correísmo?

La continuidad de estos elementos en el correísmo puede estar en duda. Esto es lo que han dicho los políticos

Defínase como “oveja negra” a esos elementos que se distinguen de su familia o grupo. Ese fue el término elegido por la prefecta Marcela Aguiñaga, cuando EXPRESO le consultó sobre los señalamientos del expresidente Rafael Correa, quien tildó de “desleales” a las autoridades asociadas al movimiento Revolución Ciudadana que aceptaron el triunfo de Noboa.

¿Quiénes son las "ovejas negras"?

"En términos generales, prefiero ser la oveja negra de la Revolución Ciudadana que callar mi voz y dejar que se impongan voces que hoy no suman al fortalecimiento de la democracia", expresó la prefecta.

Todo esto porque el correísmo, sus líderes, insisten en no reconocer el triunfo de Daniel Noboa, que ganó con el 55% frente al 44% de Luisa Gonzáles, en la segunda vuelta electoral celebrada el 13 de abril de 2025.

Niels Olsen en su primer discurso como nuevo presidente de la Asamblea Nacional.

¿Quién es Niels Olsen? Nuevo presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador

Leer más

Bajo ese concepto los desleales, u ‘ovejas negras’, pueden ser también el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, quienes ganaron sus cargos auspiciados por RC5.

Álvarez fue directo el 13 de abril: “Más allá de que nos guste o no, el pueblo eligió democráticamente y hay que ser honestos en reconocerlo”, dijo, mientras Luisa González, en contraparte, salía a denunciar de forma pública la existencia de un “fraude”. En un tono crítico, también se refirió a las actitudes que surgen luego de una derrota: “Lo peor es ser un mal perdedor”.

En declaraciones más recientes, fue incluso más enfático en que no se prestará para fomentar inestabilidad. “Con todo lo que vive el país, seguir en incertidumbre… ¿Qué esperaban, que llamemos a la gente a las calles para gritar fraude, sin pruebas de fraude?”, cuestionó.

Un momento más incómodo vivió Pabel Muñoz, quien afirmó que no tenía ni idea de la postura que tomaría Luisa González, por lo que se mostró evidentemente sorprendido cuando se enunció el fraude y él estaba en la tarima.

Pabel Muñoz
El alcalde Pabel Muñoz durante la entrega de resultados de las elecciones 2025.Gustavo Guamán

A la mañana siguiente de las elecciones, Muñoz deseó lo mejor a Daniel Noboa, señalando que la relación entre el Municipio y el gobierno electo debe ser coordinada, "en perspectiva de Estado, con respeto a nuestras competencias y por el beneficio de la capital".

Sobre las declaraciones del alcalde de Quito, expresando su desconcierto por no haber sido notificado de la postura que tomaría RC5 con respecto a los resultados, Rafael Correa mencionó “No puede consultar con cada alcalde, cada prefecto y cada asambleísta, no pidan tonterías".

A pesar de eso, el correísmo todavía respalda a Muñoz como alcalde de Quito, rechazando el proceso de revocatoria de mandato impulsado contra el alcalde de Quito, Pabel Muñoz López. La organización calificó la iniciativa como un "intento de desestabilización política" que ignora la voluntad popular expresada en las urnas.

MARCELA AGUIÑAGA PREFECTA GUAYAS

"Me lo voy a replantear": Marcela Aguiñaga pone en duda su permanencia en la RC

Leer más

¿Renunciarán a la RC5?

¿Ser oveja negra es motivo para desafiliarse? La prefecta Marcela Aguiñaga lo replantea. Al ser abordada en una entrevista televisiva con Ecuavisa, por sus declaraciones a EXPRESO, Aguiñaga señaló sentirse una voz disidente dentro de su organización política y estar agotando etapas. De hecho, adelantó que su etapa como militante del correísmo también estaría por llegar a su fin.

"Me lo voy a replantear en los próximos días y luego decidiré cuál será mi camino político", señaló Aguiñaga sin brindar detalles de qué organización política podría ser nueva casa ni si aspirará a la reelección como prefecta o incluso lanzarse a otra dignidad de elección popular.

Mientras tanto, en las alcaldías a nivel nacional se empiezan a mover las fichas para reafirmar o elegir nueva vicealcaldesa. Te contamos más del tema aquí. 

Lee todo el contenido sin límites. ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!