
Riesgo en Ecuador: Arcsa advierte sobre efectos de reconocida pasta dental
La entidad sanitaria llama a los usuarios a reportar síntomas a través de su aplicación móvil
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), ha informado, desde el 7 agosto, sobre un posible “riesgo asociado al consumo del producto Colgate Total Clean Mint, una reconocida marca de pasta dental”.
Te puede interesar El brócoli pagará la tasa más alta para ingresar a EE. UU.
La entidad además aclara, a través de sus redes sociales, que la notificación se limita exclusivamente al producto Crema Dental; y recomienda precautelar su uso y reportar cualquier síntoma a través de la aplicación de la entidad (Arcsa Móvil).
“Si presentas síntomas adversos tras su uso, repórtalos de inmediato a través de nuestra aplicación digital”, menciona el comunicado.
¿Qué síntomas han identificado?
La entidad sanitaria ha identificado, a través de reportes de usuarios, varios síntomas de que esta pasta dental estaría ocasionando. Estos son:
- Irritación bucal
- Inflamación en encías
- Dolor bucal
- Sensibilidad bucal
- Sangrado
- Sangrado
- Aftas o forúnculos
¿Cuál es el compuesto químico de esta pasta dental?
El compuesto de esta pasta dental es el fluoruro de estaño, un ingrediente activo aprobado por organismos internacionales como la FDA, pero que ha generado alertas sanitarias en países como Brasil y México por posibles reacciones adversas.
Arcsa además ha señalado que ha recibido notificaciones sanitarias provenientes de Brasil, donde se ha observado un aumento en los casos de posibles reacciones asociadas al uso de Colgate Total Clean Mint, aunque en Ecuador, por ahora, se ha registrado un caso sospechoso de efectos adversos vinculados a dicho producto.
¿Qué otras acciones se han tomado?
Además de la advertencia, Arcsa reforzó la vigilancia sanitaria en Ecuador y mantuvo reuniones técnicas con representantes de la marca, según ha dicho la entidad. "Arcsa ha reforzado la vigilancia sanitaria y ha mantenido reuniones técnicas con representantes de la marca en el país, con el fin de obtener información detallada sobre la formulación, el historial de calidad y la distribución del producto", señaló la institución.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ