
Día Internacional del Gato: 10 datos increíbles de los felinos que seguro no sabías
¿Sabías que los gatos pueden prever los terremotos? Lee más datos asombrosos sobre tu felino favorito
Sin duda, los gatos son mascotas muy especiales. Considerados entre los animales de compañía más populares del mundo (en muchos países, incluso por encima de los perros), conservan varias características propias de los felinos salvajes a pesar de su domesticación.
Y ello queda claro al darle un vistazo a sus capacidades: estos animalitos son ágiles, de reflejos rápidos, con sentidos agudos y un instinto cazador muy desarrollado.
A estas habilidades se suman rasgos de personalidad que los hacen únicos: son curiosos, independientes, testarudos, juguetones y, cuando lo desean, extremadamente cariñosos.
Y si el ronroneo te despierta ternura, debes saber que aunque los científicos aún no tienen certeza sobre por qué de ese sonido tan característico, muchos veterinarios creen que los gatos lo generan haciendo vibrar las cuerdas vocales ubicadas en la parte más profunda de la garganta.
Esto es posible gracias a un músculo en la laringe que abre y cierra el paso del aire unas 25 veces por segundo.
Curiosidades felinas que te sorprenderán
Pero eso no es todo. Los gatos duermen cerca de dos tercios del día. Si hacemos la cuenta, por cada 12 años de vida ¡están despiertos apenas cuatro!
En torno a ellos también existen muchas leyendas. Una de origen hebreo cuenta que Noé, preocupado por la comida a bordo del arca, oró a Dios para controlar a los ratones. Dios, como solución, hizo que un león estornudara… y así nació el primer gato.
Muchos creen que los gatos nunca se caen, lo cual no es del todo cierto. Aunque tienen un gran sentido del equilibrio, su curiosidad los puede distraer. Por eso, si tu gato tiene acceso a balcones o lugares altos, es recomendable instalar redes de protección.
10 curiosidades que quizá no conocías
- Los gatos no pueden saborear lo dulce.
- Las gatas tienden a ser diestras; los machos, en su mayoría, son zurdos.
- Pueden emitir cerca de 100 sonidos distintos, mientras que los perros solo unos 10.
- El cerebro felino es más parecido al humano que al de los perros; incluso comparten una región idéntica responsable de las emociones.
- Algunos gatos han sobrevivido a caídas de más de 20 metros, gracias a un reflejo de enderezamiento y su sentido espacial.
- Cuando tu gato se frota contra ti, no solo demuestra cariño: también te marca como parte de su territorio.
- Aunque en algunas culturas los gatos negros se consideran de mala suerte, en países como Australia y Reino Unido son símbolo de buena fortuna.
- La mayoría evita el agua porque su pelaje húmedo no retiene bien el calor. Una excepción es el Van Turco, una raza de Asia Central, cuyo pelo es resistente al agua.
- La habilidad de los gatos para regresar a casa se llama "psi-viaje". Algunos expertos creen que utilizan la luz solar y otros, que poseen células magnéticas cerebrales a modo de brújula.
- Los gatos pueden detectar temblores hasta 15 minutos antes de que sucedan, gracias a su alta sensibilidad a las vibraciones.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!