
Capturan a presunto cabecilla de Los Tiguerones en el valle de Los Chillos
El detenido es considerado un Objetivo de Intermedio Valor
En una operación ejecutada la mañana de este 14 de mayo de 2025 en el sector de Molinuco, en el cantón Rumiñahui, la Policía Nacional capturó a Nauris Aureliano, alias 'Mama Huevo', un ciudadano venezolano señalado como uno de los cabecillas del Grupo de Delincuencia Organizada Transnacional (GDOT) Los Tiguerones.
Le invitamos a leer: Medicamentos caducados y personal no acreditado se halló en una veterinaria de Quito
Según la institución, la intervención, denominada Gran Fénix 132, se llevó a cabo luego de un mes de investigaciones por parte de unidades especializadas, que lograron determinar la ubicación del sospechoso.
De acuerdo con informes policiales, el hombre era considerado un Objetivo de Intermedio Valor (OIV), con presunta influencia en el distrito Nueva Prosperina de Guayaquil, donde se cree que ejercía control territorial y tenía vínculos en otras partes del país.
El detenido enfrenta un proceso judicial por extorsión, delito por el que era investigado desde noviembre de 2023 y que está tipificado en el artículo 185 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Además, su historial incluye antecedentes por robo a mano armada y secuestro extorsivo en Guayaquil.
El comandante del Distrito Metropolitano de Quito, coronel Holger Cortez, informó que el presunto cabecilla habría permanecido nueve meses en el valle de los Chillos, oculto bajo la fachada de trabajador de servicios tecnológicos. Se investiga si durante ese tiempo operaba bajo la misma modalidad en Quito y Sangolquí.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para que continúe colaborando con información que permita desarticular redes delictivas que operan en el país.
Otro detenido en Quito
Un día antes, el 13 de mayo, la Policía ejecutó el operativo Libertad 332, en el cual se permitió la captura de un hombre señalado por presunta participación en delitos de extorsión en Orellana.
La institución informó que el caso se originó el 18 de febrero de 2025, cuando una ciudadana denunció que recibió mensajes amenazantes en los que se le exigía dinero a cambio de su seguridad. Además, los responsables dejaron panfletos intimidatorios en su local comercial, incrementando la presión sobre la víctima.
Por ello, los agentes activaron los protocolos de investigación y seguimiento, lo que culminó en la localización y detención del sospechoso. Durante el operativo, se confirmó que el hombre tenía antecedentes penales por receptación (2024), extorsión y tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización (2025).
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar posibles vínculos con otras redes delictivas activas en el país.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!