
Así funcionará el transporte público en Quito este 22 de septiembre de paro nacional
Sistemas como el Metro de Quito mantiene su horario regular, de 05:30 a 23:00
En medio de una creciente expectativa nacional por el paro convocado desde este 22 de septiembre de 2025, Quito amaneció con un fuerte despliegue policial y militar en puntos estratégicos, aunque hasta el momento no se reportan mayores alteraciones en el funcionamiento del transporte público.
Te invitamos a leer: Crimen organizado: ¿están protegidas las instituciones municipales de Quito?
Uno de los primeros incidentes se registró en horas de la mañana en el sector de San Miguel del Común, parroquia Calderón, donde un grupo de manifestantes intentó cerrar la Panamericana Norte, una vía que conecta Quito con Guayllabamba y el aeropuerto Mariscal Sucre.
No obstante, la acción fue contenida por efectivos de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, quienes mantienen presencia en la zona para evitar bloqueos y garantizar la movilidad.
Normalidad en el transporte público
Mientras tanto, en el resto de la ciudad, el transporte público opera con normalidad. Según informó el Municipio de Quito, tanto el Trolebús como la Ecovía continúan prestando servicio en todas sus rutas y horarios habituales, desde las 05:00 hasta las 22:00, mientras que los buses alimentadores lo hacen hasta las 22:30.
El Metro de Quito también mantiene su horario regular, de 05:30 a 23:00, sin cambios por las movilizaciones anunciadas.
Por otra parte, las cooperativas de transporte público terrestre urbano y rural también están operativas, luego de que se suspendiera el paro de transportistas que se había anunciado tras el incremento del precio del diésel, el pasado 12 de septiembre.
El gremio confirmó su decisión de no sumarse a la movilización nacional, lo que ha contribuido a mantener la fluidez del tránsito en la ciudad.
Cierres en otras zonas
Mientras en Quito la jornada transcurre con relativa normalidad, en otras zonas de la provincia de Pichincha y la Sierra ecuatoriana se mantienen varios cierres viales como parte de las movilizaciones convocadas este 22 de septiembre.
En el cantón Cayambe, se reportan bloqueos en puntos como el redondel de Cajas, la intersección Panamericana Norte-La Bola de Guachalá, y la zona de Otón, así como en el sector de Santa María del Milán.
Uno de los bloqueos más relevantes ocurre en la Panamericana Norte, a la altura del redondel de El Cajas, en el límite entre las provincias de Imbabura y Pichincha, donde el cierre afecta ambos sentidos de circulación.
Además, manifestantes inhabilitaron el paso vehicular en la vía que conecta Otavalo con el distribuidor vial hacia Tabacundo y Cayambe, generando complicaciones para el tránsito interprovincial y el acceso a estas localidades.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!