
Granizada en Cayambe activa COE para atender a familias afectadas
Equipos multidisciplinarios evaluarán daños y asistencia humanitaria tras fuerte granizada en Pichincha
La granizada que afectó este martes al cantón Cayambe, en la provincia de Pichincha, provocó la activación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que se coordinarán acciones para atender a las familias afectadas.
“El Gobierno Nacional está donde los ecuatorianos lo necesitan”, señaló el comunicado oficial, destacando la respuesta inmediata frente a la emergencia climática. Las autoridades buscan garantizar asistencia humanitaria y protección de los medios de vida de los damnificados.
Atención integral para familias afectadas
La SNGR organizó un equipo multidisciplinario con otros ministerios para levantar información del evento, conocido como EVIN, previo a la entrega de ayuda. Esto permitirá un análisis detallado de las necesidades más urgentes de las familias impactadas.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca también está realizando un levantamiento de las afectaciones agropecuarias. “Se elaborará un cronograma de atención prioritaria para recuperar los medios de vida de quienes fueron afectados por la granizada”, indica el comunicado.
Lea también: ¿Cómo proteger mi carro de inundaciones? Alerta de tormentas rige en Quito
Alertas y medidas preventivas ante fenómenos climáticos
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología reforzará la emisión de alertas según los pronósticos. Estas estarán dirigidas a la población y a instituciones del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión Integral del Riesgo de Desastres.
El objetivo es que la comunidad tome precauciones y anticipe medidas frente a nuevos eventos climáticos. Las autoridades reiteran que todos los mecanismos disponibles se utilizarán para mantener a la población informada.
Cobertura de bonos y apoyo complementario
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Humano brindará cobertura del bono de contingencia a las familias damnificadas, como parte de las acciones inmediatas de apoyo.
Otras mesas técnicas del COE Nacional brindarán atención complementaria en el territorio y reportarán sus acciones a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, asegurando seguimiento y registro de las intervenciones.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ