
Inamhi emite alerta de lluvias intensas en Ecuador hasta el 18 de octubre
Lluvias intensas y tormentas en Ecuador, con énfasis en Amazonía, Sierra y Litoral hasta el 18 de octubre
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una nueva advertencia meteorológica para Ecuador, vigente desde el domingo 12 hasta el viernes 18 de octubre de 2025. El organismo advierte sobre la presencia de lluvias de alta intensidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que afectarán principalmente a la Amazonía, la Sierra y el norte del Litoral. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante posibles crecidas de ríos, deslizamientos y acumulación de agua en zonas urbanas.
(Te invitamos a leer: ¿Qué es una ola de frío y qué dice el INHAMI sobre su supuesto impacto en Ecuador?)
Zonas más afectadas y acumulación de lluvias
Según el pronóstico oficial, se espera una acumulación de hasta 54 mm de agua por día en la Amazonía, 27 mm en la Sierra y 41 mm en el Litoral. Las provincias con mayor riesgo incluyen Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pastaza, Napo, Morona Santiago y sectores del norte de la Sierra. Las lluvias más intensas se prevén entre el 13 y el 15 de octubre.
🌧️Alerta Meteorológica Nº 4 Lluvias de variada intensidad
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) October 13, 2025
Zona: Sierra y Amazonía Centro
Regiones: Tungurahua, Chimborazo, Pastaza y Morona Santiago
⏰Vigencia: Del 13 al 15 de octubre. Mayor afectación en Morona Santiago, Pastaza, norte de Tungurahua y parte de Chimborazo pic.twitter.com/FeqFivtuMb
El Inamhi advierte sobre la posibilidad de crecidas de ríos, deslizamientos de tierra, caída de árboles, presencia de niebla y descargas eléctricas. Estas condiciones se deben a la interacción de masas frías del sur del continente con masas cálidas tropicales, además del tránsito de ondas tropicales y humedad proveniente de la zona de convergencia intertropical.
Recomendaciones para la ciudadanía
Las autoridades recomiendan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar zonas de riesgo como riberas de ríos y laderas inestables, y revisar el estado de techos, desagües y sistemas eléctricos. En zonas urbanas, se recomienda precaución ante posibles inundaciones y congestión vehicular.
La alerta emitida por el Inamhi pone en evidencia la vulnerabilidad de varias regiones del país ante fenómenos climáticos extremos. La ciudadanía debe mantenerse atenta a los reportes oficiales y adoptar medidas preventivas para evitar emergencias.
La coordinación entre autoridades locales y organismos de socorro será clave para mitigar los efectos de este temporal.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ