Quito

NEVADA VÍA BAEZA QUITO
Una intensa nevada provocó el cierre en la vía Quito-Baeza. Personal de primera respuesta brinda asistencia a las personas afectadas en la zona.Cortesía ECU 911

Fuerte nevada provoca cierre en la vía Quito-Baeza: lo que se sabe hasta ahora

El ECU-911 informó sobre el cierre, en el sector de Papallacta. Hasta el momento no se han registrado siniestros viales.

Una intensa nevada en la carretera E20, que conecta la provincia de Pichincha con Napo, en la Amazonía, provocó el cierre de la vía a la circulación vehicular la mañana de este viernes 3 de octubre de 2025. El bloqueo se registró a la altura de la Y de Palugo y en el sector de La Virgen, en Papallacta, cantón Quijos.

Le invitamos a leer: Constituyente a ciegas: ¿Qué riesgo implica que Noboa no plantee una hoja de ruta?

Las labores para atender la emergencia se coordinan desde la Sala Operativa de la Coordinación Zonal 2-9, con el apoyo de la Policía Nacional y la Secretaría de Gestión de Riesgos

Según los reportes oficiales, hasta esta hora no se han reportado siniestros viales ni personas heridas por la nevada en la vía, pero las autoridades recomiendan a los usuarios tomar rutas alternas y conducir con precaución. De momento, hay largas filas de vehículos pesados, especialmente, esperando la apertura de la vía y algunos vehículos livianos y motos atascados. 

Vía alterna habilitada

Según el Ministerio de Infraestructura y Transporte, la vía habilitada en este momento para un tránsito seguro es la carretera Pifo-Latacunga-Ambato-Puyo

Recomendaciones de seguridad al conducir

Se recomienda reducir la velocidad cuando llueve, hay neblina o nieva en una calle o carretera. Esto es importante siempre, pero más cuando hay un charco grande, pues si se frena sobre uno de ellos, puede presentarse un efecto de aquaplaning (pérdida de control del auto cuando este pierde contacto con la calzada). 

Los propietarios de vehículos deben tener en cuenta varias recomendaciones para proteger sus carros en caso de inundación.

¿Cómo proteger mi carro de inundaciones? Alerta de tormentas rige en Quito

Leer más

Además, es importante aumentar la distancia con los vehículos para poder frenar de forma segura, de ser necesario. Hay que recordar que si se frena de forma intensa, se carro puede descontrolarse, especialmente si esto ocurre sobre las líneas blancas sobre el asfalto, pues se vuelven resbalosas con el agua. Por otro lado, es vital conducir a la defensiva y sin movimientos bruscos, para no sorprender a los otros usuarios viales. 

Finalmente, es primordial la visibilidad tanto del conductor como del resto. Por eso se debe desempañar el parabrisas constantemente, con el mecanismo disponible en la mayoría de vehículos modernos o bajando un poco los vidrios en los modelos anteriores. Y siempre que llueve, incluso durante el día, se deben encender las luces del auto. Si hay neblina o una tormenta intensa, se recomienda encender las luces de parqueo y los neblineros también. 

El pronóstico del tiempo en Pichincha, para hoy

Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), durante este 3 de octubre el cielo permanecerá nublado con claros, lluvias y lloviznas durante la mañana, aunque su intensidad disminuirá poco a poco. Estas características se reactivarán durante la tarde y noche. 

La temperatura mínima prevista será de 16 grados y la máxima, de 21 y se prevén lluvias de mayor intensidad en los cantones Puerto Quito, Pedro Vicente Maldonado y San Miguel de los Bancos, en el día y tarde. La radiación ultravioleta será moderada. 

Para la noche y la madrugada del 4 de octubre, la temperatura irá de 8 a 11 grados centígrados y se prevén lloviznas. En las primeras horas del sábado se espera en Quito cielo nublado con claros

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!