
Ecuador: 12 nuevas zonas de descanso en la E35, ¿cuál es el fin?
Esta iniciativa, que contempla una inversión de 8 millones de dólares, tiene un plazo de construcción de 24 meses
El gobierno construirá 12 nuevas zonas de descanso en el tramo de la vía E35, entre Tungurahua y Pichincha, para beneficiar a los transportistas. Esta iniciativa, que contempla una inversión de 8 millones de dólares, tiene un plazo de construcción de 24 meses y busca mejorar las condiciones y seguridad vial en esta importante carretera.
(Te puede interesar: Quito colapsa: tráfico intenso y demoras pese a normalidad en transporte público)
Estas áreas están diseñadas para ofrecer a los conductores espacios adecuados para detenerse, descansar y continuar su trayecto en condiciones óptimas, reduciendo así los riesgos asociados a la fatiga al volante, una de las principales causas de accidentes en carretera.
¿Cuál es el fin de estas zonas de descanso?
La medida busca intervenir en tramos críticos del país mediante acciones coordinadas entre el MIIT, la Policía Nacional y otras entidades. Los controles operativos en estas zonas estarán a cargo de la Dirección Nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de garantizar la protección de los usuarios y mejorar la eficiencia del tránsito vehicular.

- Reducir la siniestralidad vial
- Fomentar buenas prácticas de conducción
- Dinamizar la economía local en los sectores donde se ubican
Por otro lado, se construirán cinco estaciones de pesaje estático y dinámico para el control de 140.000 vehículos de carga, con una inversión de 17 millones de dólares. Se distribuirán 200 tractores hasta octubre, otros 200 en diciembre, y 800 más en 2026, como apoyo directo a la productividad agrícola.
Para leer EXPRESO sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ