Las provincias de Loja y Zamora Chinchipe iniciaron el nuevo año electivo 2025-2026.
Las provincias de Loja y Zamora Chinchipe iniciaron el nuevo año electivo 2025-2026.Foto: Freddy Inga/ EXPRESO

En Loja, Educación ofrece capacitación a padres y estudiantes

Miles de estudiantes retornaron a las aulas con ofrecimientos de seguridad y mejoras en infraestructura

El inicio del año lectivo 2025-2026 en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe estuvo marcado por la emoción de miles de estudiantes que, junto a sus familias, regresaron a las aulas tras el período vacacional.

(Te invitamos a leer| Regreso a clases en Sierra y Amazonía: seguridad, control de tránsito y retorno)

Durante la jornada se realizaron actos oficiales en varias instituciones, donde se ofreció un trabajo en conjunto para garantizar una educación de calidad y entornos escolares seguros.

En Loja, la ceremonia principal se desarrolló en la escuela José Miguel García Moreno, donde la directora del plantel, Mónica Ordóñez, resaltó el esfuerzo de la comunidad educativa. “Nuestro compromiso es garantizar un ambiente de aprendizaje seguro, inclusivo y de calidad para todos los niños y niñas. El inicio de clases es siempre un motivo de esperanza, porque vemos reflejados en los estudiantes los sueños de un mejor futuro”, expresó.

La gobernadora de Loja, Alexandra Jara, presente en el evento, insistió en la necesidad de combinar acciones con la Policía y comisarías para reforzar la seguridad en los alrededores de las escuelas. “Siempre pedimos el apoyo en el tema de denuncias y poder trabajar de manera articulada, porque la prioridad de nuestro Gobierno es la educación”, afirmó.

Educación anuncia talleres y capacitaciones

La UNE responde a las declaraciones del Gobierno tras el inicio de clases en la Sierra

La UNE responde al inicio de clases en Sierra y Amazonía: ¿qué dijo la organización?

Leer más

Fabio Villamizar, coordinador zonal del Ministerio de Educación, informó que se aplicarán talleres y capacitaciones dirigidos a estudiantes, padres y docentes, enfocados en la prevención de riesgos y el cuidado de la comunidad escolar. 

“Estamos trabajando con Policía Nacional y Fuerzas Armadas, que son aliados estratégicos, para reforzar la seguridad. Además, en Loja se han invertido más de un millón de dólares en infraestructura educativa, y este año continuaremos con nuevas intervenciones”, puntualizó.

Piden control de precios de útiles escolares

En la provincia de Zamora Chinchipe, la Unidad Educativa Fiscomisional San Francisco de Asís también recibió a los estudiantes en un ambiente festivo. Su rectora, Mónica Songor, destacó que el regreso a clases no solo representa la continuidad de la enseñanza, sino también la oportunidad de fortalecer la unidad comunitaria en favor de la niñez y la juventud.

Durante la inauguración, los padres de familia expusieron sus inquietudes ante el inicio de este ciclo escolar. María López, madre de familia, señaló que el material escolar ha incrementado de precio, lo que afecta a la economía de los hogares. 

“Pedimos a las autoridades que se controle el costo de los útiles, porque cada año suben más. También solicitamos a los docentes que pidan solo lo necesario y no exageren con materiales que muchas veces no se utilizan”, reclamó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!