Babahoyo servicio de agua potable
El agua potable llega a varios barrios de Babahoyo con baja presión y, en ocasiones, con sedimentos.Tatiana Ortiz

Babahoyo enfrenta reclamos por agua turbia y baja presión

Desde hace varias semanas, el servicio de líquido vital es deficiente en diversos barrios; vecinos han perdido enseres

Moradores de varios sectores de Babahoyo denuncian que el agua potable llega desde hace casi un mes con baja presión y un aspecto turbio, lo que ha generado múltiples inconvenientes en la vida cotidiana de las familias de la capital de Los Ríos.

Una de las afectadas es Cecilia Rosado, vecina de la calle Bolívar y la avenida 13. Ella cuenta que, en los más de 45 años que lleva viviendo en el sector, el problema con el agua ha sido una constante.

(Te puede interesar: La millonaria defensa del río que se desplomó en Babahoyo)

“Recientemente notamos que el agua no sube a la planta alta y me toca instalar una llave en la parte baja para llenar tanques. Pero, aun así, ocasionalmente sale sucia, con sedimentos y a veces de color oscuro”, expresó.

Para ahondar el problema, la ciudadana sufrió por el desperfecto de un electrodoméstico.

“Ya me dañó una lavadora digital (el sedimento) y ahora uso una de perilla, más económica, aunque tampoco funciona bien cuando el agua viene demasiado sucia”, relató la mujer, mostrando en recipientes cómo recibe el líquido en su vivienda.

PAG 11 OBRA

Promesas incumplidas mantienen a ciudadela de Babahoyo en abandono

Leer más

La problemática va más allá de la incomodidad, pues ella ha tenido que reemplazar ropa manchada por el sedimento, especialmente uniformes escolares de sus nietos.

Al igual que Rosado, decenas de ciudadanos buscan cada día la manera de conseguir agua limpia en la capital fluminense.

“Aquí hacemos una inversión extra porque compramos botellones de agua para preparar los alimentos; (para) lo demás, ahí usamos el agua de la llave”, manifestó la ciudadana.

Mal estado de las alcantarillas en Babahoyo

Hortencia Cejido, vecina del mismo barrio, confirmó que desde hace varias semanas el agua tampoco llega a los pisos altos de su vivienda, lo que obliga a los miembros de su familia a turnarse para bañarse en la planta baja. “Nos toca adaptarnos, porque simplemente no sube el agua”, comentó resignada.

La moradora también se quejó del mal estado de las alcantarillas de aguas servidas.

Según los vecinos, estas rebosan constantemente y generan olores nauseabundos. Incluso han encontrado pañales y otros desechos que terminan taponando los ductos.

Para mitigar el problema, algunos moradores han abierto zanjas improvisadas que conducen las aguas servidas hacia las cunetas y canales de lluvias.

Babahoyo servicio de agua potable
La baja presión de agua propicia que los ciudadanos llenen los recipientes en la planta baja de sus viviendas.Tatiana Ortiz

¿Qué dice el Municipio de Babahoyo?

Frente a este malestar, Johan Sánchez, gerente de la Empresa Pública Municipal de Saneamiento Ambiental de Babahoyo (Emsaba EP), explicó que la baja presión y el agua turbia son consecuencias de los trabajos de mantenimiento que se ejecutan en una de las dos cisternas del sistema de agua potable de la ciudad.

Según el funcionario, ya se intervino la primera cisterna y se prepara la limpieza de la segunda, a lo que se sumará la implementación de un nuevo sistema con polímeros biodegradables que permitirá desprender los sedimentos acumulados en los 212 kilómetros de tuberías de la ciudad.

(Te puede interesar: Mientras nace un nuevo parque en Babahoyo, otros agonizan en el abandono)

“Esto garantizará que el agua llegue en mejores condiciones a los hogares. La socialización se hará por sectores, porque durante las intervenciones será necesario suspender el servicio entre una y tres horas”, señaló.

Aunque las autoridades aseguran que la nueva tecnología corregirá la turbiedad y mejorará la presión, los moradores continúan lidiando con un servicio en malas condiciones.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!