PAG 11 OBRA
Reclamo. Varios ciudadanos denunciaron a EXPRESO las problemáticas que viven. Piden intervención de las autoridades.TATIANA ORTIZ FRANCO

Promesas incumplidas mantienen a ciudadela de Babahoyo en abandono

El vecindario Consejo Provincial reclama alcantarillado y calles pavimentadas. Llevan más de 40 años reclamando

Más de cuatro décadas después de su creación, los habitantes de la Ciudadela Consejo Provincial, en la parroquia urbana El Salto, siguen reclamando por la falta de servicios básicos como alcantarillado, calles pavimentadas y agua potable de calidad.

El barrio, conformado por unas seis cuadras, nació a partir de la donación de un terreno por parte del Consejo Provincial de Los Ríos a sus trabajadores. Sin embargo, pese al tiempo transcurrido, los moradores aseguran que los problemas se arrastran desde su fundación.

El problema que se vive desde hace 40 años

Durante estos 40 años, los vecinos han dirigido pedidos a distintas administraciones municipales, conformado comités barriales, entregado oficios y, en algunos casos, apoyado campañas políticas con la esperanza de ser atendidos. “Han pasado alcaldes y concejales, todos prometen pero ninguno cumple. Seguimos igual que hace 40 años”, lamenta Jéssica León, vecina del sector.

Kioscos afectados

Inseguridad pone en riesgo a comerciantes del Malecón de Babahoyo

Leer más

León recuerda que el alcantarillado iniciado en la gestión de la exalcaldesa Kharla Chávez quedó inconcluso, lo que los obliga a seguir usando pozos sépticos. En temporada de lluvias, el agua se acumula en grandes charcos que permanecen varios días, afectando la movilidad y la salud. En verano, el polvo se convierte en otro problema.

María Bastidas señala que el actual alcalde, Gustavo Barquet, prometió iniciar trabajos en junio de este año, pero “han pasado dos meses y no han empezado”. Ante la falta de acción, algunos vecinos han rellenado huecos con tierra o escombros para evitar que los vehículos se atasquen. Otros denuncian la mala calidad del agua.

“El agua es oscura y con sedimentos. No sirve ni para lavar la ropa. Nos enfermamos y nadie hace nada”, afirma Shirley León, quien asegura haber presentado un reclamo a la Empresa Pública de Agua Potable.

PAG 11 OBRAS 2
Panorama. Las calles se encuentran en mal estado. En época de lluvias se forman piscinas. y se hace casi imposible transitar.TATIANA ORTIZ FRANCO

Otros problemas se suman  y el Municipio responde 

Puerta Negra regeneración Babahoyo obras públicas 1 agosto 2025 TO

Puerta Negra, en Babahoyo, recibió la regeneración urbana tras décadas de espera

Leer más

A la carencia de servicios se suma el riesgo que representa el río San Pablo, que bordea la parte posterior de la ciudadela. Sus crecidas han deteriorado el muro de protección y parte de la estructura ya fue arrastrada por la corriente, lo que preocupa a los vecinos ante posibles afectaciones a las viviendas más cercanas.

Desde el Municipio de Babahoyo, el director de Obras Públicas, Roger Pulecio, informó que este año está prevista la contratación del proyecto de alcantarillado que beneficiará a la Ciudadela Consejo Provincial, la Samaritana y parte de la Nueva Esperanza.

Pulecio explicó que la intervención forma parte del plan de regeneración de alcantarillado que ya avanza en la parroquia El Salto. La primera etapa fue entregada, mientras que la segunda se encuentra en ejecución con un avance del 40%. Una vez que alcance el 50% de avance, se contratará la tercera fase, que cubrirá los sectores mencionados.

Rubén Chica, uno de los fundadores, resume el sentir de la comunidad: “En campaña nos visitan todos. Prometen el oro y el moro, pero después desaparecen”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!