Arroceros
Un grupo de arroceros se reunieron el domingo 3 de agosto de 2025 en Babahoyo.Cortesía

Los arroceros se reunieron en Babahoyo y piden cita con Daniel Noboa

Reclaman que no les pagan el precio mínimo de sustentación del arroz

Un grupo de arroceros se reunieron en Babahoyo por el bajo precio que, según ellos, están recibiendo por la saca de arroz. Aseguran que por la saca de 220 libras les están pagando, en ciertas piladoras, entre 26 y 27 dólares, cuando el precio mínimo de sustentación es de entre 34 y 36 dólares, dependiendo de si el grano es corto o largo.

Te invitamos a leer: El arroz ecuatoriano busca abrir mercado en Centroamérica

El 22 de julio de 2025 enviaron una carta al ministro de Agricultura, Danilo Palacios, en la que exponen que no están recibiendo el precio justo por su producto y solicitan su intervención como autoridad. Incluso, enviaron una copia a la entonces gobernadora del Guayas, Zaida Rovira.

Ahora solicitan una reunión con el presidente Daniel Noboa, este lunes por la mañana se van a reunir en el exterior de la gobernación de Los Ríos, a fin de que las autoridades actúen.

Los puntos que piden a las autoridades

cacao

Las extorsiones marchitan al cacao ecuatoriano

Leer más

Entre los puntos que piden están: Respetar el precio de sustentación. Implementar de manera efectiva el Decreto 596 del 11 de abril de 2025, que faculta al Ministerio de Agricultura a comprar arroz. Regular los precios de los insumos agrícolas. Impulsar la búsqueda de mercado para aumentar las exportaciones. Invertir en el INIAP para el desarrollo de semillas. Invertir en nuevas infraestructuras para centros de acopio y establecer una hoja de ruta de trabajo semanal para mejorar los procesos productivos y comerciales. 

Además de que se quejan de los bajos precios que les están pagando por el arroz están preocupados porque este año Colombia no les va a comprar y aunque el ministerio de Producción ya se reunió con los industriales y que se negocia una exportación a América Central, los agricultores sienten que todo está todavía en promesas y que ellos necesitan acciones concretas.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ