MINGA DE LIMPIEZA
Limpieza. Trabajadores y voluntarios limpiaron la playa.NESTOR MENDOZA

Así se alista Playas Villamil: mingas y refuerzo de seguridad por el feriado

Decenas de estudiantes y voluntarios limpiaron la costa del balneario

Playas Villamil se alista para recibir el feriado con una propuesta que combina servicio, seguridad y diversión frente al mar. Las autoridades locales reforzaron la limpieza del balneario, capacitaron a los operadores turísticos sobre prevención ante aguajes y coordinaron controles con policías y militares para garantizar tranquilidad a los visitantes. Además, los turistas podrán disfrutar del Sexto Festival del Marisco, con platos típicos como arroz marinero, cazuelas y ceviches.

Con escobas, fundas y guantes en mano, funcionarios, estudiantes y voluntarios participaron en la gran minga de limpieza en la playa, como parte de las actividades previas al feriado. La jornada logró recolectar 408 kilogramos de basura, de los cuales 3,5 kilogramos correspondieron a tapillas plásticas.

Te puede interesar Un productor de café de Loja ganó la Taza Dorada 2025

salvavidas en la playa_Playas
Salvavidas que vigilan la playa de General Villamil.Néstor Mendoza

Estas tapillas serán donadas a la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA), en un gesto que combina la protección ambiental con la solidaridad social. “Cuidar la playa también es salvar vidas”, expresaron los organizadores al cierre de la jornada.

En paralelo, la Unidad de Gestión de Riesgos y la Dirección de Turismo desarrolló una capacitación sobre aguajes y oleajes, dirigida a los servidores turísticos. En la reunión se acordó reubicar las carpas más alejadas del mar, realizar nuevas mingas de limpieza con apoyo de Obras Públicas y colocar carpas de seguridad en puntos estratégicos. El objetivo es garantizar un feriado seguro para locales y visitantes.

¿Qué hacer en Playas en el feriado?

Según José Nelson del Castillo, presidente de la Cámara de Turismo, hasta este jueves el 50% de la capacidad hotelera ya estaba reservada, y se espera llegar al 100% durante el feriado. Además, el ambiente de seguridad se refuerza con la presencia visible de militares y policías en el malecón y las principales calles.

  1. Sexto Festival del Marisco (1 de noviembre): una feria gastronómica frente al mar donde se puede disfrutar de arroz marinero, ceviche, corvinas, cazuelas y chuzos de langostino preparados por chefs locales.
  2. Recorrido por el estero de Data: paseo en panga con opción de pesca deportiva y observación de aves del manglar.
  3. Playas limpias y seguras: gracias a las mingas y el trabajo conjunto de autoridades y voluntarios, el balneario luce renovado y cuenta con puntos de seguridad y personal capacitado ante aguajes y oleajes.
  4. Ambiente familiar y tradición: visitantes y residentes se reúnen para rendir homenaje a sus difuntos, compartir comida típica y disfrutar de un fin de semana con música y actividades recreativas.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ