Cuenca

Fiestas de Cuenca
Comenzaron las celebraciones por la independencia de Cuenca.Claudia Pazán

Festividades de Cuenca se abren con la algarabía y colorido de los estudiantes

Cuenca conmemora 205 años de independencia. Durante el feriado se desarrollarán más de 230 eventos

Los estudiantes de 41 instituciones educativas de Cuenca rindieron homenaje a la ciudad y abrieron las festividades de Independencia este viernes, 31 de octubre de 2025.

El colorido y la alegría de los más jóvenes llenó las calles del Centro Histórico con diferentes números artísticos que prepararon en honor a la ciudad. Las presentaciones mostraron diferentes temáticas relacionadas a la cultura, tradición y diversidad natural de la urbe morlaca.

La Unidad Educativa Rosa de Jesús Cordero mostró en un carro alegórico la biodiversidad de los páramos que rodean a la ciudad, de igual forma los estudiantes de las instituciones de Victoria del Portete y Tarqui que hicieron alusión al cuidado de las fuentes de agua.

Otras presentaciones mostraron temas sobre la seguridad ciudadana, la salud mental de los jóvenes y el rescate de tradiciones y valores.

Y las habilidades artísticas, musicales y de danza también fueron puestas en escena por los adolescentes. Por ejemplo el Colegio Técnico Ricaurte mostró la destreza de su banda de paz y de sus bastoneras que interpretaron una coreografía al ritmo del "por eso te quiero Cuenca". De esta forma se activaron las festividades que se desarrollarán del 1 al 3 de noviembre.

Fiestas de Cuenca
Comenzaron las celebraciones por la independencia de Cuenca.Claudia Pazán

Seguridad y presencia del presidente Daniel Noboa

Xavier Bermúdez, gobernador del Azuay, informó que se activó un plan de contingencia para garantizar la seguridad ciudadana y el control de los espacios públicos para evitar hechos delictivos y violentos mientras se desarrollen actos masivos.

Sobre su participación en la sesión solemne del lunes 3 de noviembre aseguró que asistirá con una comitiva, sin embargo, no confirmó la presencia del presidente Daniel Noboa debido a "compromisos adquiridos con anterioridad".

El mandatario se encuentra en la capital azuaya desarrollando actividades oficiales desde el pasado martes, 29 de octubre, pero no se ha pronunciado sobre si será o no parte del acto solemne de las festividades.

Actividades en la ciudad

El Municipio de Cuenca y organizaciones sociales han preparado una agenda de actividades que reúne más de 230 actos que se desarrollarán en espacios públicos y privados.

Daniel Noboa

Noboa se distancia de la minería en Loma Larga y reta a los ‘muertos políticos’

Leer más

La expectativa del sector turístico es optimista al contar con una variada agenda de actividades. Juan Pablo Vanegas, presidente de la Cámara de Turismo del Azuay, dijo que se espera igualar a las cifras obtenidas en 2024 cuando llegaron más de 250.000 visitantes y se generó un rédito económico de más de $50 millones.

La gastronomía de las parroquias rurales tendrá su espacio en las tradicionales ferias con el Festival de Sabores que permitirá registrar las especialidades de las 21 parroquias. Este evento es gratuito y se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre en el Parque de la Madre.

El XXIII Festival de Artesanías de América - 2025 también es otra opción que tendrán los visitantes. Esto se desarrollará en la zona del barranco, a orillas del río Tomebamba, y en las instalaciones del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares.

El Huaynacapazo regresa este año con cuatro escenarios a lo largo de la avenida Huayna Cápac. Este concierto tendrá lugar el sábado 1 de noviembre de 2025, a partir de las 17:00, y es gratuito.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ