
Fiscalía expone la conexión entre la esposa de Fito y las muertes de sus financistas
Fiscalía reveló que varios socios financieros y legales de la esposa de alias Fito fueron asesinados tras vínculos con ella
En la audiencia de vinculación del caso Blanqueo Fito, la Fiscalía reveló un patrón inquietante: varias personas que realizaron transacciones financieras o legales con Inda Mariela Peñarrieta Tuárez, esposa de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fueron asesinadas después de esos vínculos. Con base en reportes bancarios y notas periodísticas, el Ministerio Público expuso coincidencias que, según su investigación, conectan movimientos económicos con desenlaces fatales en distintos puntos del país.
Revelación en la audiencia
En la audiencia de vinculación del caso Blanqueo Fito, la Fiscalía lanzó una revelación que calificó como una particularidad inquietante: varias de las personas que mantuvieron operaciones financieras o legales con Inda Mariela Peñarrieta Tuárez, esposa del líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, aparecieron después asesinadas.
El Ministerio Público detalló cada episodio, sustentado en reportes bancarios y en notas periodísticas, para mostrar un patrón que mezclaría economía y crimen.
Tres nombres iniciales
Primero fue mencionado Bienvenido Carreño, quien presuntamente recibió transferencias, cheques y giros de la esposa de Fito. Este hombre, con un proceso por tenencia de armas no autorizadas, murió en un hecho aparentemente relacionado con el denominado ‘Operativo Sol Naciente’.
Luego apareció el nombre de John García, quien había donado una propiedad a Peñarrieta. El dato que Fiscalía subrayó fue que apenas dos días después de esa donación, García fue asesinado. Su historial incluía antecedentes por robo y estupefacientes.
La relación de la esposa de Fito con personas que terminaron muertas también incluyó a Ángela Véliz. En este caso, se habría tratado de transacciones financieras con posterior fallecimiento, sin que la Fiscalía omitiera remarcar la coincidencia entre la operación económica y el destino fatal.

Contratos y nuevas conexiones
- Esposa de alias Fito suscribió 14 contratos con CELEC: Revelaciones en caso de lavado.
- Dos hijos de Fito e Inda Peñarrieta son también buscados en esta causa: Jair y Michelle.
- Un caso con más ramificaciones fue el de Elpidio de la Cruz, presunto proveedor y beneficiario de varias operaciones financieras con Peñarrieta. Él también fue asesinado. La Fiscalía añadió que un empleado suyo, de apellido Guillén, sería familiar de un exjuez de la Corte Nacional de Justicia. Y que también había operaciones con Robert Zambrano, igualmente vinculado a esa esfera judicial, lo que dio a la exposición un matiz de conexiones familiares con altas esferas.
Vínculo con el caso Blanqueo JR
Más adelante, se expuso que Andrés Vélez, conocido como Orejita, habría sido proveedor de la esposa de Fito y, según los registros, había recibido transferencias de ella. El 14 de agosto fue asesinado a balazos en los exteriores de su taller mecánico, en Manta, luego de recibir una llamada telefónica que lo sacó del lugar.
En la diligencia se remarcó que Vélez, al parecer, también mantenía transacciones con Carolina Hernández, mujer vinculada al caso Blanqueo JR (que investiga el círculo del extinto criminal Junior Roldán).
Más nombres en la lista
El nombre de Gilbert Zambrano también apareció enseguida. Su cuerpo habría sido hallado en la acera de la urbanización donde vivía. El relato continuó con José Reyes, identificado como beneficiario de transferencias y cheques. Habría sido acribillado en la vía Interbarrial de Manta, mientras conducía un Chevrolet. La Fiscalía también recordó el caso de José Roca, quien figuraba en operaciones financieras con la esposa de Fito y que fue asesinado en una masacre ocurrida en el barrio Centenario de Manta.
Finalmente se habló de la última víctima mortal: Jorge González, un ingeniero que no solo habría realizado operaciones financieras con Peñarrieta, sino que además le vendió los derechos de uso de la marca de la empresa Full Water S. A.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí