Claudia Tobar Cordovez | Los tres secretos irrefutables
La realidad es que, a pesar de que muchas cosas cambian, hay verdades que parecen estar bien establecidas
Conforme la tecnología y las investigaciones alrededor de la salud avanzan, parece que cada vez tenemos más claro el camino hacia la longevidad y el bienestar. Muchos de esos estudios contradicen lo que hemos creído por años. Nuevas evidencias revelan que quizás comer huevo todos los días no es tan malo como nos decían las abuelas, o que saltarse el desayuno puede ser beneficioso para el metabolismo.
La realidad es que, a pesar de que muchas cosas cambian, hay verdades que parecen estar bien establecidas. La primera es que el ejercicio es, sin duda, un mecanismo esencial para mantener la salud; el verdadero enemigo de nuestro cuerpo es el sedentarismo.
La segunda verdad es que la comida es la mejor medicina. Somos lo que comemos. Más del 70 % de las enfermedades no transmisibles como la diabetes, la obesidad o la hipertensión están vinculadas a dietas ultraprocesadas. Comer porciones adecuadas de vegetales, frutas, fibra y proteína es todo lo que se necesita para una vida sana. Los productos ultraprocesados, que por conveniencia llenan nuestra alacena, contienen conservantes y químicos que impiden que nuestro cuerpo funcione correctamente.
La tercera verdad es la importancia del sueño. Dormir bien es fundamental para la salud y actúa como catalizador para que todo el organismo funcione adecuadamente. Dormir menos de siete horas de forma crónica está asociado con un mayor riesgo de ansiedad, depresión, obesidad y Alzheimer.
El futuro de la medicina estará centrado en personalizar las necesidades con vitaminas, minerales y aminoácidos que permitan mantener el equilibrio. No todos necesitamos los mismos suplementos; la personalización permitirá responder de forma única a los requerimientos de cada persona a lo largo del tiempo.
Estas tres verdades son la receta para la salud y la prevención, y lo mejor de todo: no dependen de recursos externos, sino de decisiones cotidianas.