Ocio

Paulina Tamayo
La cantante Paulina Tamayo falleció el martes 21 de octubre.Cortesía

¿Qué le pasó a Paulina Tamayo? La Grande del Ecuador murió a los 60 años

La reconocida cantante ecuatoriana falleció la madrugada del martes 21 de octubre de 2025 en Quito, a los 60 años

La madrugada del 21 de octubre de 2025, Ecuador despertó con una triste noticia al país: la muerte de Paulina Tamayo, conocida como La Grande del Ecuador. La artista, de 60 años, falleció en Quito, según confirmaron sus familiares y su mánager.

Su hermano, Willy Tamayo, relató que tuvo “el honor de acompañarla a su encuentro con el Señor Jesucristo”, mientras le cantaba himnos y cánticos espirituales. “Hubo paz y amor. Sin dolor, la habitación se llenó de la gloria de Dios”, expresó.

¿Qué le pasó a Paulina Tamayo?

De acuerdo con su mánager, la cantante falleció a causa de una insuficiencia respiratoria que se complicó en sus últimas horas de vida.

Algunos reportes iniciales mencionaron la posibilidad de un infarto, pero la versión ratificada por su entorno cercano fue la insuficiencia respiratoria. La artista había participado días antes en actividades públicas y entrevistas, lo que hizo que la noticia sorprendiera aún más a sus seguidores.

Paulina Tamayo

Paulina Tamayo fallece en Quito: este es el legado musical de La Grande del Ecuador

Leer más

La familia confirmó que estuvo acompañada en todo momento y que partió en un ambiente de serenidad. En redes sociales oficiales de la artista se publicó un mensaje de despedida: “La Grande del Ecuador, una leyenda de nuestra música, nos deja un legado que vivirá por siempre. Su voz queda en el corazón de todo un país”.

Una trayectoria de más de cinco décadas

Paulina de las Mercedes Tamayo Cevallos nació en Quito el 14 de abril de 1965. Desde los cinco años mostró su talento y, con el paso del tiempo, se convirtió en una de las voces más representativas de la música nacional.

Su repertorio abarcó géneros como el pasillo, el albazo, el sanjuanito y el pasacalle, con interpretaciones que marcaron generaciones. Entre sus canciones más recordadas están Chola cuencana, Alma lojana y Regrésame la vida.

Durante más de cinco décadas de carrera, fue reconocida como Patrimonio Cultural Viviente y recibió homenajes en vida por su aporte a la cultura ecuatoriana. Compartió escenarios con artistas internacionales como Juan Gabriel, Roberto Carlos y Alci Acosta, llevando la música ecuatoriana a escenarios de Estados Unidos, Europa y América Latina.

Reacciones y homenajes tras su partida

La noticia de su fallecimiento generó una ola de reacciones en redes sociales y medios de comunicación. La Presidencia de la República expresó sus condolencias en un comunicado oficial, destacando que “su voz quedará en la memoria de los ecuatorianos como símbolo de identidad y orgullo cultural”.

Artistas nacionales como Margarita Laso, Juan Fernando Velasco y AU-D compartieron mensajes de pesar, resaltando la generosidad y el talento de Paulina Tamayo. “Se apaga una voz que marcó generaciones, pero su legado será eterno”, escribió Velasco en su cuenta de X.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!