Ocio

ONIRICA MUSICA
Kuru hará una demostración de su trabajo instrumental en Holy KrankArchivo FTNS- AnaLu Zapata

Onírica hará un concierto con nuevas versiones y un ensamble de guitarras

Los músicos de Kuru Guitar Project y Acidcore Orchestra acompañarán al cuarteto en un concierto en la capital

La banda quiteña Onírica presentará versiones con un ensamble de guitarras. Hay toda una filosofía musical detrás. Para conocerla se debe hablar del mes que llevan haciendo prácticas guiadas. Y de la técnica del compositor británico Robert Fripp (King Crimson) que en Ecuador ejerce el Círculo de Guitarras de Quito.

En 2023, Kuru Guitar Project editó el EP ‘Tukuna’ que se inicia con la canción “Huelga”, que resuena entre los temas sociales que han topado sus músicos. “La filosofía del Círculo de Guitarras tiene que ver con el instrumento como manera de ser mejor persona, a través de varias prácticas guiadas que serán abiertas para que más gente las conozca”, comenta Magui Muñoz.

Hace un año y medio retomó temas de composición y presentaciones con Onírica, recuerda la artista, a la vez que anuncia la presentación del video “Liberando a la Bestia”: se grabó en el Teatro Variedades con producción del reconocido realizador Santiago Singo. La obra lleva el nombre del EP que la banda publicará en noviembre próximo.

EXPRESO PLAYLIST - NO TOCAR (35)

Expreso Playlist: Los estrenos de Luz Pinos y Guanaco MC que marcan la semana

Leer más

“Telarañas”, de Onírica, será una de las canciones que pondrá en escena a siete guitarristas, la noche del viernes 26 de septiembre (19:00), en el Holy Krank (Luis Cordero y Av. 12 de Octubre), con set de cuerdas y Acidcore Orchestra (death metal melódico) como invitados ($5 en preventa y $8 en taquilla).

Quienes interpretarán “Estigia” (original de los mendocinos Música en Movimiento), “Kan-Non Power” y “Blockhead” (California Guitar Trio) en un ensamble de cuerdas son: Magui Muñoz, Fernando Tituaña, Darío Urgilés, Fabián Romero, Ramiro Morejón, Tián López y Ney Yépez Cortés.

El arreglo y afinación “Telarañas” –originalmente grabado en 2013– es NST (New Standard Tuning), siglas que se originaron en la progresión instrumental de Fripp. La quintas justas de esta técnica hacen fluir las melodías y amplían los acordes, como manda la Escuela Guitar Craft.

En Holy Krank también habrá una rueda de prensa sobre la filmación del video y la versión de “Telarañas”.

La versatilidad de Onírica

La alineación actual de Onírica la componen Magui Muñoz, en los arreglos y cuerdas; la vocalista y tecladista Paola Vil; la bajista Gioconda Aguilar (Decapitados) y en la batería: Pablo Estrella (Romasanta) / Rubén Benavides (Memento Mori). Además de presentar el video, que estará en redes desde el sábado, la baterista Irene Rosenfeld (Plash Girls Band) se unirá a futuras colaboraciones de la banda.

Karina La Voz

La cantante Karina "La voz" vuelve a Ecuador con sus grandes éxitos

Leer más

Una de las canciones del nuevo EP es “Ya no te espero”, que remite como antítesis a los versos de “Yo tes esperaba”, de Alejandra Guzmán. Magui explica el fin de la espera por hijos de esta letra como forma “de cantar para mí, soñar para una en clave progresiva, muy linda”.

El próximo LP del cuarteto metalero está en proceso de composición y arreglos. Su decena de canciones se grabarán en 2026, con avances con los títulos “Tóxica” o “Somos más”.

“Son temas que forman parte de la vida actual de las músicas que conformamos la banda”, dice Magui, “y que hemos tenido una vivencia propia estos últimos diez años, con la composición de letras y música nueva”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!