Ocio

PRINCIPE HARRY DE INGLATERRA
El príncipe Harry se separa de Sentebale, la ONG que fundó junto al príncipe africano Seeiso de Lesoto en 2006.Instagram: @principeharryfans

ONG de Harry de Inglaterra sin pruebas de acoso, pero con severas fallas internas

La comisión británica exonera al príncipe Enrique de acoso en Sentebale, pero critica la gestión de la organización benéfica

Un reciente informe de la Comisión de Organizaciones Benéficas del Reino Unido ha despejado las acusaciones de acoso, intimidación y misoginia contra el príncipe Harry dentro de su organización benéfica Sentebale

Y aunque ello es ya una buena noticia para el hijo menor de Carlos y Diana, las conclusiones no son del todo favorables para la ONG, que enfrenta ahora una severa crítica por su deficiente gobernanza, lo cual podría comprometer su reputación y operatividad a futuro.

Sentebale, entre disputas y acusaciones internas

Todo comenzó en marzo de 2025, cuando el duque de Sussex abandonó "devastado" Sentebale, ONG que cofundó en 2006 junto al príncipe Seeiso de Lesoto, tras duras acusaciones por parte de la actual presidenta del consejo de administración, Sophie Chandauka

Ella denunció presuntos abusos de poder, misoginia y “misogynoir”, señalando además que el consejo intentaba frenar su proceso de modernización de la entidad.

Hugh Grosvenor, duque de Westminster y Olivia Henson

Los duques de Westminster presentan a su hija Cósima y reavivan el debate sucesorio

Leer más

A raíz de estas declaraciones, la Comisión británica inició una investigación formal el 3 de abril. El informe, difundido este 5 de agosto, concluye que no existen pruebas de “acoso o intimidación generalizados o sistémicos” y exime de cualquier responsabilidad directa al príncipe Harry. 

Aun así, la comisión fue tajante al afirmar que Sentebale presenta fallos graves de gobernanza, falta de claridad en sus políticas internas y una notoria deficiencia en el manejo de quejas. Todas ellas, sentencias graves para cualquier institución.

Harry, exento de culpa pero bajo crítica pública

Un portavoz del príncipe Harry asegura que las conclusiones eran esperadas y que su nombre, como cofundador y exmecenas, queda libre de toda sospecha. 

Sin embargo, también lamentó que las acciones de Chandauka no hayan tenido consecuencias directas, afirmando que "los niños que dependen del apoyo de Sentebale pagarán el precio de su gestión".

El informe también reprende a Harry y al resto de la directiva por haber permitido que una disputa interna escalara públicamente, lo que dañó seriamente la imagen de la ONG. David Holdsworth, director ejecutivo de la comisión, subrayó que las organizaciones benéficas deben ser ejemplo de responsabilidad, y que la exposición mediática del conflicto ha puesto en riesgo la misión de Sentebale.

Una organización bajo vigilancia

Estefanía, princesa de Mónaco

Estefanía de Mónaco anuncia su retiro y quiere ceder su legado a sus hijos

Leer más

Aunque no se han impuesto sanciones directas, la comisión ha emitido un Plan de Acción Regulatoria que Sentebale deberá aplicar de forma inmediata. 

La actual junta directiva ha aceptado las recomendaciones y se comprometió a implementar mejoras en gobernanza y gestión interna. La comisión monitoreará de cerca los avances.

En su declaración pública, Chandauka agradeció el informe por reconocer fallos en la estructura de gobernanza y afirmó que la experiencia fortaleció la organización

“Salimos más centrados, mejor gobernados y con nuestra dignidad intacta”, expresó. No obstante, lanzó una crítica directa a quienes renunciaron en marzo, aludiendo a una “campaña mediática adversa” por parte de exadministradores, entre ellos el propio príncipe Enrique.

El futuro de Sentebale y el alejamiento de sus fundadores

Mientras la presidenta de la ONG se mantiene en su cargo, fuentes cercanas al príncipe Enrique y al príncipe Seeiso confirmaron a la revista People que ambos no planean regresar a Sentebale mientras Chandauka siga liderándola. 

Felipe VI

¿Felipe VI como piloto de combate? Así probó el nuevo avión del Ejército del Aire

Leer más

"Están devastados por lo que consideran una adquisición hostil", aseguró un allegado, destacando el trabajo incansable de ambos durante los 19 años de existencia de la fundación.

En paralelo, los exadministradores de Sentebale emitieron un comunicado donde expresan su decepción por las conclusiones de la comisión. Alegan que se ignoraron pruebas clave y reiteran su preocupación por el futuro de la ONG y de las comunidades vulnerables a las que sirve, especialmente en Lesoto y Botsuana.

A pesar de la controversia, Chandauka insistió en que seguirá guiándose por la visión original de los fundadores, inspirada en la labor humanitaria de la princesa Diana y la reina Mamohato. Su permanencia en el cargo, sin embargo, continúa polarizando opiniones y sembrando dudas sobre la unidad interna de la entidad.

Una reputación en juego

Lo que comenzó como una misión noble para ayudar a niños con VIH en África del Sur se ha visto empañado por disputas internas, escándalos mediáticos y cuestionamientos sobre el liderazgo. Si bien el nombre del príncipe Enrique ha sido oficialmente exonerado, su salida y la de otros administradores dejan un vacío significativo en Sentebale.

El verdadero desafío ahora no es solo reparar la imagen de la organización, sino garantizar que su labor continúe sin obstáculos, y que las comunidades vulnerables a las que atiende no queden desatendidas en medio de esta tormenta institucional.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!