Ocio

Hugh Grosvenor, duque de Westminster y Olivia Henson
Hugh Grosvenor, duque de Westminster, y Olivia Hansen contrajeron matrimonio en junio de 2025. Poco más de un año después, son padres.Instagram: @monarchies_of_world

Los duques de Westminster presentan a su hija Cósima y reavivan el debate sucesorio

Hugh y Olivia Grosvenor anuncian el nacimiento de su hija, Cósima, quien no heredará el ducado por ser mujer

Hugh Grosvenor, duque de Westminster y el hombre más rico del Reino Unido, y su esposa, Olivia Henson, celebran la llegada de su primera hija, Cósima Florence Grosvenor. La bebé nació el domingo 27 de julio, en medio de un clima de alegría familiar, según anunciaron ambos en un comunicado oficial. 

Tanto la madre como la pequeña se encuentran en perfecto estado de salud, y la pareja ha expresado su deseo de disfrutar de esta etapa en la privacidad de su hogar. Asi lo han expresado en un comunicado conjunto difundido por algunos medios internacionales.

Sin embargo, más allá del júbilo por el nacimiento, la llegada de la primogénita ha puesto sobre la mesa un tema aún no resuelto en los círculos aristocráticos británicos: el derecho de las mujeres a heredar títulos nobiliarios

Aunque Cósima es la primera hija del matrimonio y, por tanto, legítima heredera en otros contextos, no lo será del ducado ni de la inmensa fortuna familiar, debido a las normas patriarcales que siguen vigentes en la aristocracia del Reino Unido.

El debate de la sucesión: normas que excluyen a las mujeres

Harry y Diana de Gales

El príncipe Harry revive el legado de Diana en Angola con una emotiva caminata

Leer más

La legislación británica sobre herencias nobiliarias continúa guiándose por la primogenitura masculina, lo que impide que una hija mayor herede un título si existe algún varón en la línea familiar, aunque este sea un primo lejano. 

De no tener descendencia masculina, el actual duque, Hugh Grosvenor, vería cómo su título pasa a un pariente varón y no a Cósima, reavivando así una polémica histórica sobre la desigualdad de género en la nobleza.

Este mismo sistema impidió que el propio Hughie (como lo llaman sus más cercanos) fuera precedido por una de sus dos hermanas mayores, Lady Tamara y Lady Edwina. 

Él heredó la fortuna y el ducado tras la muerte de su padre, Gerald Cavendish Grosvenor, en 2016. En ese entonces, Hugh tenía solo 25 años y se convirtió en uno de los veinteañeros más ricos del planeta, tomando el control de un imperio inmobiliario de miles de millones de euros.

Un linaje poderoso, una hija sin título

A pesar de no heredar el ducado, Cósima ostentará el tratamiento de Lady, con su apellido aristocrático, y crecerá en Eaton Hall, la residencia histórica de los Grosvenor desde el siglo XVII. 

Estefanía, princesa de Mónaco

Estefanía de Mónaco anuncia su retiro y quiere ceder su legado a sus hijos

Leer más

El matrimonio, que contrajo nupcias en junio de 2024 en la catedral gótica de Chester, había anunciado su intención de abandonar Londres progresivamente para establecerse de forma permanente en esa propiedad de campo. “Construiremos nuestras vidas juntos aquí”, dijeron entonces.

La boda fue calificada por medios británicos como “la ceremonia no real más real” del año. Entre los asistentes estuvieron 400 invitados, con el príncipe Guillermo como usher (acomodador). 

No acudieron ni el rey Carlos III ni Kate Middleton, quienes estaban bajo tratamiento médico por cáncer. Tampoco estuvo presente el príncipe Enrique, a pesar de la cercana relación entre ambos hombres.

El hombre más rico del Reino Unido, con fuertes vínculos reales

David y Victoria Beckham ostentan los títulos de sir y lady, respectivamente.

David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos y se convierte en Sir David

Leer más

Además de ser el ahijado del rey Carlos III, Hugh Grosvenor mantiene lazos cercanos con la familia real: es padrino del príncipe Jorge, primogénito de los príncipes de Gales, y también de Archie, hijo de Enrique y Meghan Markle. 

Su fortuna, estimada actualmente en más de 13.800 millones de dólares, se sustenta en propiedades repartidas por el mundo. El Grosvenor Group administra un vasto portafolio que incluye 1.500 propiedades en más de 60 países, entre ellos España.

Entre los bienes más emblemáticos de los Grosvenor están el suelo urbano de los barrios londinenses de Mayfair, Belgravia y Pilmico; residencias de campo como Abbeystead Estate y Eaton Estate; una torre residencial en Tokio; un centro comercial en Estocolmo; y La Garganta, la finca de caza más grande de Europa, situada en Ciudad Real, España. En Madrid, el grupo vendió recientemente la torre de oficinas de la calle Titán por más de 45 millones de dólares.

Una aristocracia que se transforma, pero no del todo

Sin duda alguna, Hughie y Olivia representan una nueva generación de aristócratas con mayor apertura mediática y sensibilidad social; tanto así que el duque preside varias fundaciones caritativas que gozan de la aceptación de su pueblo. Aun así, la estructura hereditaria de su linaje continúa rigiéndose por leyes del pasado. 

El nacimiento de su hija Cósima ha servido como un recordatorio de que, incluso en los estratos más altos de la sociedad británica, la igualdad de género aún tiene un largo camino por recorrer. Al menos no por el momento

Por ahora, Cósima crecerá arropada por el privilegio, la historia y el poder, aunque sin el derecho legal a portar el título de su padre. Su nacimiento marca un hito personal para los duques de Westminster, pero también vuelve a encender una conversación pública sobre el futuro de la aristocracia en una sociedad que cada vez reclama más equidad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!