
Nick Cave regala 2.000 libros y los fans hallan notas, billetes y reliquias
La donación de libros de Nick Cave a Oxfam desata una búsqueda de tesoros entre sus miles de páginas
El enigmático músico australiano Nick Cave ha sorprendido una vez más, pero esta vez fuera de los escenarios. El artista de 67 años donó cerca de 2.000 libros personales a la librería benéfica Oxfam, ubicada en Hove, Inglaterra.
Lo que parecía una donación altruista y discreta se transformó en una auténtica búsqueda del tesoro cuando sus fans comenzaron a descubrir objetos personales ocultos entre las páginas.
Tesoros ocultos entre páginas firmadas
Tarjetas de embarque a Ámsterdam, mapas marcados con fechas de giras pasadas, dibujos dedicados y hasta paquetes vacíos de cigarrillos Camel: los libros donados por Cave resultaron ser cofres de recuerdos íntimos.
Uno de los ejemplares más comentados fue una edición de Los trabajos de Persiles y Sigismunda, de Cervantes, que incluía un dibujo de un cíclope firmado por el cineasta Peter Sempel y una dedicatoria para “mi cantante de blues favorito”.
De Cervantes a Camus: una biblioteca variada y personal
Entre los autores se encuentran nombres tan dispares como Salman Rushdie, Ian McEwan, Johnny Cash, Christopher Hitchens y hasta un recetario afrodisíaco.
Los títulos son tan variados como muchos sospechan son también los gustos del músico. Hay libros de arte, filosofía, religión y novelas de bolsillo, la mayoría de estas subrayadas o anotadas con la característica caligrafía del músico.
Para muchos compradores, cada libro adquirido era más que una lectura: era una conexión directa con la vida privada de su ídolo.
Una librería convertida en lugar de peregrinación
La noticia corrió como pólvora y el fin de semana siguiente a la donación, la librería de Oxfam se llenó. Las colas llegaban hasta la calle y algunos compradores gastaron altas sumas de dinero en una sola visita. Valía la pena, sin duda.
Una joven encontró una nota dedicada a Susie Cave, esposa del cantante, dentro de un libro de moda. Otra se arrepintió de no llevarse un ejemplar de psicología junguiana que “olía a cigarro” y tenía tinta rosada en la contraportada.
La magia del misterio sigue viva
Aunque Cave no ha dado declaraciones públicas sobre lo sucedido, su publicista comentó que prefiere dejar que los hallazgos “permanezcan como misterios intrigantes” para quien los descubra. Una actitud muy de su estilo, sinduda.
Mientras tanto, los fans siguen visitando la librería. Ellos van con la esperanza de encontrar un pedacito de la mente brillante y atormentada del artista, esa que la hace un ser muy especial. Y sin duda, no saldrán defraudados.
En un país donde deshacerse de libros es rutina, Cave convirtió el gesto en una experiencia casi mística. Y el público, en especial sus fans, supieron bien cómo sacarle provecho.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!