
Miss Universo 2025 queda bajo sospecha tras polémica coronación
Gente del medio opina sobre la elección de la mexicana, Fátima Bosch
La victoria de la mexicana Fátima Bosch, tras un episodio tenso con el directivo Nawat Itsaragrisil, continúa generando dudas. Para muchos, no fue la mejor de la noche y la corona habría correspondido a Olivia Yacé, representante de Costa de Marfil.
El descontento se hizo evidente con los abucheos en el Impact Arena de Bangkok, sede de la gala en Tailandia.0
(Te invitamos a leer: Camila Nogales: La hija de Úrsula cumple 24 años tras un año de lucha y esperanza)
Las críticas aumentaron tras los señalamientos hacia Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universo. Las declaraciones de uno de los jurados, Omar Harfouch, quien renunció antes de la ceremonia, al igual que el exfutbolista francés Claude Makélélé, alimentaron la polémica. Harfouch afirmó en una entrevista para HBO que, según su percepción, la elección de México como ganadora estaba prácticamente decidida porque Rocha tendría “negocios con el padre de la concursante”.
Estas declaraciones forman parte de opiniones y denuncias personales, no de hechos comprobados públicamente.
Ellos opinan...
En medio de la controversia, Connie Jiménez, Miss Ecuador 2016, lamentó que Nadia Mejía, la representante ecuatoriana, no alcanzara el top. Para ella, Nadia hizo “un trabajo impecable, brilló en cada salida, conectó con el público y dejó una huella hermosa en Tailandia”. Aun así, reconoció la fortaleza de la candidata mexicana, destacando que supo alzar su voz y defender sus ideas en momentos clave, algo que, según dice, también forma parte de los criterios de la organización.
Insistió en que este resultado “no es un final para Ecuador, sino el inicio de algo grande”, indicando que Nadia estuvo en múltiples predicciones por mérito propio y que su recorrido deja un impacto positivo.
Por su parte, Sandra Vinces, Miss Ecuador 2009, consideró que “la victoria de México es coherente y merecida”. Destacó no solo su belleza natural, sino la fuerza de su discurso, la seguridad escénica y su capacidad para conectar. No obstante, también reconoció que la organización atraviesa lo que describe como “una crisis de identidad”, marcada por decisiones poco claras, procesos cuestionados y una pérdida del carácter aspiracional que históricamente definía al certamen. Según Vinces, esta falta de cohesión ha afectado su reputación y aumentado la percepción de desorden.
El preparador de misses Óscar Salinas destacó que Miss Universo no busca únicamente reunir mujeres bellas, sino resaltar la valentía, la voz y el compromiso social de cada participante. Sin embargo, sostuvo que, en su opinión, la corona debía haber sido para Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil, a quien consideraba una candidata completa y con un mensaje igualmente sólido. Para él, México no era la opción más justa, sugiriendo que la organización pudo inclinarse por intereses propios. También lamentó que Ecuador no entrara en el top 30, pues cree que debió avanzar mucho más.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!