
Miss Universo 2025: ¿Hubo fraude? Las 5 polémicas que persisten
Las cinco polémicas del Miss Universo 2025 reavivan dudas sobre transparencia, pese a que no hay pruebas de fraude
El certamen Miss Universo 2025, celebrado en Bangkok, terminó envuelto en un torbellino de acusaciones, renuncias y reclamos que han colocado a la organización en una de sus crisis de imagen más fuertes de los últimos años.
Aunque no existe prueba concluyente de fraude, las dudas se mantienen abiertas debido a testimonios públicos, renuncias inesperadas y contradicciones dentro del proceso. Revisa las cinco polémicas que todavía rondan el certamen.
1. La renuncia del juez Omar Harfouch y la denuncia del “jurado secreto”
La controversia estalló cuando Omar Harfouch, uno de los jueces anunciados para la gala, renunció poco antes de la final alegando irregularidades en la selección de semifinalistas.
Según declaró a Entertainment Weekly y NDTV, existió un comité paralelo, algo así como un 'jurado improvisado', que habría preseleccionado a las 30 candidatas que avanzarían, reduciendo así su papel a lo simbólico.
La Miss Universe Organization negó categóricamente la existencia de un jurado oculto, pero la acusación quedó registrada, amplificada y sin investigación independiente que la desmienta con documentos formales.
2. Señalamientos sobre vínculos comerciales entre el propietario y la familia de la ganadora
Otra polémica fuerte surge de las acusaciones (no probadas) sobre supuestos vínculos económicos o comerciales entre Raúl Rocha Cantú, propietario del concurso, y personas cercanas a la representante mexicana Fátima Bosch.
Varios medios de comunicación internacionales recogieron las declaraciones de Rocha, quien llamó “absurdas” las acusaciones y anunció demandas por difamación. Hasta ahora, no existen documentos públicos ni investigaciones que confirmen un conflicto de interés directo en la coronación.
3. La “walkout” de candidatas tras el conflicto entre el organizador local y Miss México
Días antes de la final, se viralizó un video donde Nawat Itsaragrisil, organizador local del evento, habría criticado duramente a Fátima Bosch. El episodio provocó que varias concursantes abandonaran temporalmente el evento en señal de protesta.
Según The Daily Beast, People y EW, la organización intervino, se emitieron disculpas y Nawat fue apartado de algunas funciones. La situación, aunque aclarada, dañó la percepción de imparcialidad y generó una ola de solidaridad internacional con la candidata mexicana.
4. Renuncias y distanciamiento de reinas y concursantes
Tras la final, otras controversias tomaron fuerza. Brigitta Schaback (Estonia) y Olivia Yacé (Costa de Marfil) anunciaron públicamente su salida o distanciamiento de la organización. Ambas expresaron desencanto con la gestión interna y con la forma en que se condujo la edición 2025.
Medios como People y Business Insider registraron estas declaraciones, lo que aumentó la percepción de desorden interno y falta de claridad en los procesos.
5. El accidente de Miss Jamaica y la percepción de una edición caótica
Aunque no ligado a las acusaciones de fraude, el accidente que sufrió Miss Jamaica, quien resbaló durante la preliminar y fue hospitalizada tras una seria caída, contribuyó a la narrativa de una edición marcada por la tensión.
La información fue confirmada por People y reconstruida por varios medios estadounidenses. El incidente se volvió viral y alimentó la idea de que este Miss Universo estuvo plagado de contratiempos y mala gestión.
¿Hubo fraude? Lo que sí se sabe y lo que no está probado
Hasta hoy, no existe evidencia pública, jurídica o auditada que demuestre manipulación directa del resultado. Lo que sí existe es un conjunto de acusaciones, renuncias y errores de comunicación que dañaron la credibilidad del certamen.
La Miss Universe Organization ha negado cualquier irregularidad, pero expertos en certámenes y figuras públicas han pedido una auditoría externa que transparente la votación, el rol del jurado y la metodología de selección de semifinalistas.
Mientras no exista esa auditoría o una investigación independiente, la edición 2025 seguirá siendo recordada como una de las más polémicas en la historia reciente del Miss Universo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!