
Miss Universo 2025: favoritas, jurados y detalles clave antes de la ceremonia final
Nadia Mejía, representante de Ecuador, figura entre las favoritas para ganar la corona universal
La edición número 74 del Miss Universo ha reunido a más de 120 candidatas en Bangkok, donde se realizaron las actividades preliminares que definieron a las semifinalistas. Según los missólogos las delegadas de Colombia, Venezuela, México, Ecuador y Chile figuran entre las favoritas de Latinoamérica para alcanzar el título.
La representante ecuatoriana Nadia Mejía ha captado la atención internacional tras su participación en la ronda de gala, donde lució un vestido celeste con detalles plateados que impresionó al público. En paralelo, candidatas como la colombiana Vanessa Pulgarín y la venezolana Stephany Abasali han sido destacadas por su seguridad en pasarela y su capacidad de transmitir liderazgo.
Los especialistas señalan que el jurado busca más que belleza física: se valoran la presencia escénica, la seguridad personal y la capacidad de comunicación. Estos atributos serán decisivos en la gala final, donde se anunciará el Top 30 y posteriormente las finalistas.
Las favoritas de la edición
La edición número 74 del Miss Universo, que se celebra en Bangkok, Tailandia, reúne a más de 120 candidatas de todo el mundo. A pocas horas de la final, los especialistas en certámenes de belleza y las encuestas en redes sociales han perfilado a las delegadas que podrían alcanzar el Top 30 y disputar la corona.
- Nadia Mejía (Ecuador): destacada en concursos estadounidenses y activista en salud mental, combina carisma con un discurso social que ha ganado apoyo entre seguidores.
- María Ignacia Moll (Inna Moll, Chile): modelo, influencer y emprendedora digital. Su experiencia en redes y proyectos creativos la posicionan como una de las grandes favoritas, con la posibilidad de lograr un segundo título para su país.
- Olivia Yacé (Costa de Marfil): reconocida por su participación en Miss Mundo 2021 y su labor como embajadora social. Su preparación académica y liderazgo comunitario la convierten en una de las apuestas más sólidas.
- Ahtisa Manalo (Filipinas): segunda finalista en Miss International 2018, llega con amplia trayectoria en certámenes internacionales y el respaldo masivo de su país.
- Ophély Mézino (Francia/Guadalupe): finalista en Miss Francia y Miss Mundo, su recorrido internacional y experiencia escénica refuerzan su perfil competitivo.
- Bereniece Dickenson (Islas Turcas y Caicos): sorprendió por su desenvolvimiento en pasarela y busca repetir la histórica clasificación de su territorio en el certamen.
- Fátima Bosch (México): licenciada en moda y figura mediática, ha sobresalido por su estilo y participación en causas sociales, consolidándose como una de las favoritas regionales.
- Vanessa Pulgarín (Colombia): Comunicadora Social y Periodista tiene trayectoria en varios certámenes de belleza. En 2017 representó a Colombia en el Miss International en Japón.
- Stephany Abasali (Venezuela): con amplia experiencia en pasarelas, se consolida como una candidata sólida respaldada por la tradición de éxito de su país en Miss Universo.
- Veena Praveenar Singh (Tailandia): representante anfitriona, reconocida por su constancia y el apoyo del público local en su cuarta participación en concursos internacionales.
Miembros del jurado
El jurado del Miss Universo 2025 está compuesto por personalidades de distintos ámbitos: moda, entretenimiento, derechos humanos y liderazgo empresarial. Entre ellos se encuentran diseñadores reconocidos, exreinas de belleza y activistas sociales, lo que refleja el enfoque integral del certamen.
Los miembros del jurado son:
- Andrea Meza, Miss Universo 2020
- Farung Yuthithum, Miss Tailandia Universo 2007, finalista del Top 15 de Miss Universo
- Sharon Fonseca, actiz, modelo y empresaria venezolana
- Chalida Thaochalee, Miss Tailandia 1998
- Ismael Cala, periodista y escritor
- Romero Brito, artista brasileño
- Saina Nehwal, deportista de bádminton y medallista olímpica de la India
- Louie Heredia, cantante filipino
Durante las preliminares, los jueces evaluaron a las candidatas en tres aspectos clave: entrevista privada, desfile en traje de baño y presentación en vestido de gala. Estas fases permitieron establecer un perfil completo de cada concursante, más allá de la apariencia física.
Detalles clave de la ceremonia final
La gala se realizará en el Impact Arena de Pak Kret, Bangkok, este 21 de noviembre de 2025. En América Latina, la transmisión podrá seguirse el 20 de noviembre en horario nocturno, debido a la diferencia horaria. En Ecuador la transmisión se podrá ver a las 20:00.
La ceremonia será transmitida en YouTube a través del canal oficial del Miss Universo. Telemundo y Peacock TV también transmitirán la gala, además de canales locales como RCN en Colombia y Venevisión en Venezuela. Las redes sociales oficiales de Miss Universe compartirán contenido en tiempo real, incluyendo entrevistas y momentos detrás de cámaras.
El evento incluirá desfile en traje de baño, traje de gala y la tradicional ronda de preguntas, que será decisiva para definir a la nueva reina. La actual Miss Universo, la danesa Victoria Kjær Theilvig, coronada en 2024, entregará la corona a su sucesora.