Ocio

Miss Universo 2025
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch.Efe

¿Hubo fraude en Miss Universo 2025? Raúl Rocha responde y anuncia acciones legales

La coronación de Fátima Bosch desató señalamientos de favoritismo y conflictos de interés que ahora dividen al certamen

La coronación de la mexicana Fátima Bosch como Miss Universo 2025, celebrada el viernes en Bangkok, desató una ola de acusaciones en redes sociales y en algunos medios internacionales: favoritismos, vínculos empresariales, conflictos de interés y hasta supuesta manipulación en la votación final.

Este lunes 24 de noviembre, el presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, rompió el silencio y negó categóricamente cualquier fraude en el certamen. Lo hizo mediante un comunicado difundido en Instagram, donde además anunció acciones legales contra los medios que —según él— han difundido información falsa y “polémica oportunista”.

¿Por qué se habla de fraude?

El principal señalamiento surgió por un vínculo empresarial: Rocha tiene negocios con Pemex, la petrolera estatal mexicana, donde el padre de Fátima Bosch, Bernardo Bosch Hernández, forma parte de la directiva.

Críticos sostuvieron que esta relación habría favorecido la victoria de Bosch. Rocha respondió con datos:

  • Su empresa Soluciones Gasíferas del Sur firmó un contrato con Pemex en febrero de 2023, por casi 40 millones de dólares, tras ganar una licitación.

  • En ese entonces, Bosch Hernández era coordinador ejecutivo del área de Exploración y Producción.

  • Rocha afirma que no existe relación actual con la petrolera y que adquirió el 50 % de Miss Universo recién en enero de 2024, casi un año después del contrato.

  • Asegura además que no conoció a la familia Bosch hasta septiembre de 2025.

“Es completamente falso e imposible que exista una relación entre la adjudicación de este contrato y el triunfo de dicha concursante”, escribió.

Miss Universo
Miss Universo 2025, Fátima Bosch.Instagram

La postura de Pemex

La petrolera estatal mexicana también emitió un comunicado:

  • No tiene injerencia en Miss Universo.

  • La publicación de felicitación a Fátima Bosch en redes sociales fue una reacción “en el marco del entusiasmo popular”.

  • Con esto, la empresa negó cualquier intervención institucional en el certamen.

El juez que renunció y las dudas sobre la votación

La controversia creció cuando el pianista franco-libanés Omar Harfouch, quien integraba el jurado, anunció su renuncia alegando:

  • Falta de transparencia

  • Una presunta “votación secreta”

  • Que las 30 clasificadas habrían sido escogidas sin evaluación del jurado

Harfouch calificó a Bosch como “una Miss Universo de mentira” y aseguró que demandará a la organización por abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses.

Incluso afirmó haber grabado una entrevista, 24 horas antes de la coronación, donde anticipaba que ganaría México porque Rocha mantenía “negocios” con el padre de la concursante.

Rocha responde y anuncia acciones legales

Rocha sostiene que los señalamientos son parte de una campaña de desinformación y ataques contra la MUO.

“Lamentablemente existen medios que buscan generar polémica política… difundiendo datos inexactos”, afirmó.

Por ello, advirtió que iniciará acciones legales contra quienes publiquen afirmaciones que considere falsas o difamatorias. No especificó cuáles medios están en la lista.

Esta sería la tercera ronda de posibles demandas impulsadas por el empresario en las últimas semanas, en medio de un certamen marcado por tensiones internas y cuestionamientos públicos.

Fátima Bosch
Fátima Bosch respondió sobre lo que significa ser mujer y Miss Universo en 2025. Su mensaje fue directo, empoderador y conectó de inmediato con el público.Instagram

¿Y hubo fraude?

Hasta el momento:

  • Miss Universo niega irregularidades.

  • Pemex niega cualquier influencia.

  • Rocha rechaza los señalamientos y se prepara para demandar.

  • Un exjuez insiste en que hubo falta de transparencia.

El caso seguirá generando repercusiones. Pero por ahora, más que certezas, lo que existe es un cruce de versiones y un certamen que no logra sacudirse las sombras que dejó su propia noche de coronación.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ