Ocio

LUCAS ARNAU
El cantante Lucas Arnau tiene más de veinte años de trayectoria musical y ha publicado siete discos de estudio.Cortesía

Lucas Arnau: “Ecuador siempre me ha hecho sentir en casa”

El reconocido cantante colombiano estrena Adicto a tu amor, su sencillo más reciente, y una nueva etapa de su vida en el país

”¿Qué fue lo que hiciste conmigo? Que yo me obsesioné contigo, mi corazón se ha vuelto adicto a tu amor…”.Con esas palabras comienza a sonar Adicto a tu amor, el nuevo sencillo de Lucas Arnau, un tema que mezcla el pop con acordes tropicales y que refleja, como él mismo cuenta, “la intensidad de los sentimientos y la fuerza del amor cuando llega”. El cantante colombiano eligió Ecuador para estrenar el tema y una nueva etapa de su vida y su carrera, en un país con el que ha construido un lazo que ya llevan veinte años.

Ecuador siempre me ha hecho sentir como en casa, su gente es maravillosa y vivir aquí es un deseo que tenía desde hace mucho tiempo”, confesó en una entrevista reciente. La frase se repite casi como un mantra en cada encuentro con la prensa y con sus seguidores, porque resume la manera en que Arnau percibe su relación con el país: cercana, cotidiana, entrañable.

En Quito, donde se ha radicado temporalmente, el artista de 46 años recordó que más de 18 de sus canciones han alcanzado el primer lugar en las radios nacionales. Esa recepción lo ha acompañado en cada concierto, desde De rodillas hasta Entre tanta gente, y lo convenció de dar este paso: pasar una temporada completa en un lugar que considera suyo.

El motivo ha sido un reto televisivo; Arnau será jurado en la nueva temporada de Yo me llamo Ecuador, que se estrena el 1 de septiembre. Allí compartirá mesa con la cantante Pamela Cortés y el actor Ricardo Velástegui, dos referentes del espectáculo nacional.

Sting, exlider de The Police

The Police en tribunales: excompañeros reclaman derechos a Sting

Leer más

“Para mí, la oportunidad de estar en Yo me llamo Ecuador ha sido muy linda. Tengo mucho agradecimiento con la vida por este momento tan especial. Este ha sido un año muy importante y esto es el resultado de un gran trabajo”, expresó el músico, quien asegura que la televisión le permite mostrar una faceta más espontánea y cercana al público.

En el programa, dice, su intención es acompañar a los participantes con respeto y empatía, entendiendo que cada presentación es también un acto de valentía. “Me emociona compartir con nuevas generaciones de artistas que recién comienzan su camino. Quiero aportar desde mi experiencia, pero sobre todo aprender de sus historias y de sus sueños”, agregó.

Lucas Arnau atravesó depresión y ataques de pánico

Esa disposición a escuchar y acompañar tiene un trasfondo personal. Arnau habló en varias ocasiones de los momentos oscuros que atravesó durante la pandemia, cuando sufrió una depresión profunda y episodios de pánico. “Empecé a tenerle miedo a la gente, empecé a vivir de pánico escénico, pero dirán que el pánico escénico era solo en los escenarios y no, yo no podía estar con más de cuatro personas en el mismo cuarto”, relató en una entrevista.

LUCAS ARNAU
El músico colombiano es uno de los jueces invitados al popular programa de TV nacional, Yo me llamo.Cortesía

La crisis lo llevó incluso a cuestionarse sobre su propia vida: “Empecé con esa depresión, con esa depresión y con esa depresión, hasta que llegué al punto de que pensé en quitarme la vida”.

En paralelo, tuvo que enfrentar una serie de cirugías en su rodilla derecha, que se complicaron por una infección. El proceso de recuperación fue largo y doloroso, pero también lo obligó a replantear sus prioridades. En un mensaje compartido en redes sociales resumió ese tránsito:

Concierto de jazz

Ecuador Jazz 2025: seis bandas nacionales brillarán en la edición número 20

Leer más

“Han sido meses muy duros, de dolor intenso, de mucha disciplina, de concentración absoluta en mi recuperación. Pero gracias a ustedes que me han acompañado con sus mensajes, a mi familia que ha sido demasiado especial conmigo, al equipo de médicos que son unos cracks y a mi disposición de afrontar este reto con la mejor actitud y energía. Hoy puedo decir que hemos triunfado, que cada día que pasa me siento mejor, y que tomé la decisión correcta para que mi calidad de vida mejorara demasiado. Me siento fuerte y orgulloso de estar superando este reto, porque voy a poder seguir haciendo todos los deportes que me gustan y tendré una muy buena rodilla por el resto de mi vida. Le doy gracias a Dios, hoy me siento muy feliz, se siente como volver a nacer”.

Ese renacer también se traduce en la música: en los nuevos temas que compone, en la apertura a explorar géneros distintos y en la manera de pararse otra vez frente al público.

Entre el pop y la música regional

A lo largo de sus más de veinte años de trayectoria, Lucas Arnau ha publicado siete discos de estudio -Un poco más, Buen camino, Teatro, Rompecabezas, Feliz, Despierta y Cómo se 7 mi corazón- y ha consolidado un repertorio de éxitos que incluye canciones como Te doy mi vida, De rodillas, Se me va la vida, Entre tanta gente y Lo siento.

Airbag

Airbag: “Tocar en concierto es un momento muy íntimo”

Leer más

En los últimos años, también se ha destacado por sus colaboraciones, entre ellas Le hiciste trampa al corazón, junto al cantante Luis Alfonso, con el que incursiona en el género regional colombiano y que forma parte de su más reciente disco. “Es una situación cotidiana que nos ha pasado a todos: le metemos todo a una relación y confiamos en que va a ser increíble, le metemos el acelerador y de pronto no funciona bien, se acaba la cosa y luego se arrepienten y quieren venir a pedir perdón, entonces uno dice ‘le hiciste trampa al corazón’”, explicó el artista.

A este tema se suman otras colaboraciones recientes, como De rodillas con Mariana Gómez y Dile con Marbelle. En todas ellas, Arnau conserva la esencia romántica que lo ha acompañado desde sus inicios: “Conservo todo, es más, lo exagero. Este género te permite ser un poquito ‘cursi’, sin que eso sea malo; es como utilizar ese lenguaje romántico que a mucha gente le da pena usar ya, y para eso están las canciones”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!