
‘Limbo’: Gints Zilbalodis termina el guion para su nueva película
Gints Zilbalodis, director de ‘Flow’, anunció en una publicación el fin del guion de ‘Limbo’. Película que sí incluye diálogo
Gints Zilbalodis director de la película animada ganadora del Óscar 2025, Flow, es un cineasta nacido en Letonia reconocido por su estilo innovador y minimalista. Flow, su primer éxito crítico fue nominada también a Mejor Película Internacional, ubicando esta producción como su segundo largometraje tras Away de 2019.
Ambas piezas destacan por la ausencia de diálogo en las escenas, animación realista y la conexión con temas como la supervivencia en la naturaleza, induciendo una conexión metafórica con temas como la resiliencia, el amor o la amistad.
Gints apunta alto y la construcción de su nueva película Limbo es la prueba de ello. Un proyecto que marca un cambio significativo en su recorrido filmográfico al incorporar diálogos y actuaciones de voz, a diferencia de sus trabajos previos que eran completamente mudos.
El guion de Gints Zilbalodis está terminado
El director confirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que ha finalizado el guion el pasado 12 de octubre y actualmente, está trabajando en el animático, una versión preliminar animada para probar el ritmo y la narrativa, componiendo música con la colaboración de Rihards Zaļupe nuevamente y desarrollando herramientas para la animación.
Finished the script for Limbo today :) pic.twitter.com/9aW6q6DSf6
— Gints Zilbalodis (@gintszilbalodis) October 12, 2025
Se estima que el presupuesto sea similar al de Flow, alrededor de 4 millones de dólares, enfocado en animación independiente europea y, como el estilo se construye, Gints usará software open-source como Blender, manteniendo el enfoque artesanal y realista que lo caracteriza.
Los detalles sobre el argumento no se han revelado todavía, pero Infobae lo describe como un proyecto que "rompe nuevo terreno" para el director, posiblemente explorando temas existenciales o de transición, inspirado en el título Limbo que evoca un estado intermedio o de purgación.
Equipo y producción
Matīss Kaža, coescritor de Flow, regresa como productor clave. La película involucrará estudios europeos independientes, como Sacrebleu Productions de Francia y Take Five de Bélgica, que colaboraron anteriormente en Flow.
El énfasis está en mantener la independencia creativa de Zilbalodis, evitando influencias de grandes estudios de Hollywood.
A diferencia de Flow, que usaba sonidos reales de animales y no antropomorfizaba a los personajes, Limbo incluirá voces humanas, lo que permitirá una narrativa más compleja. El director ha mencionado que equilibrará esto con su estilo visual poético y no sentimental.
La apuesta de Gints por este proyecto es alta ya que decidió rechazar una secuela directa de Flow para enfocarse en este proyecto, priorizando la frescura temática que no ha sido utilizada en metrajes anteriores.
Estreno y expectativas de la audiencia
Su lanzamiento está previsto para 2028, con posible debut en festivales como Cannes o Annecy. Algunos críticos lo ven como una "evolución ambiciosa" que podría competir por Óscares de nuevo, expandiendo el legado de Zilbalodis en animación que incita a la reflexión.
Kaža lo describe como "otro hito para la animación europea independiente", con potencial para elevar aún más el perfil letón en el cine global.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!