Ocio

AMADEUS (15194720)
La obra es protagonizada por Francisco Arias, Santiago Espinoza, Salomé Velasco, Alex Cisneros y un amplio elenco de actores, bailarines, cantantes y músicos.Franklin Jacome

'Amadeus', la historia de una rivalidad mortal se estrena en Quito

La obra narra la pugna entre los compositores Mozart y Salieri. Reúne a más de veinte artistas en escena

En la penumbra de un sanatorio, un anciano Antonio Salieri grita que él fue quien asesinó a Wolfgang Amadeus Mozart. Días antes, sus sirvientes lo habían hallado con el cuello cortado, desangrándose, y ahora, en la clínica, un sacerdote se acerca para escuchar una confesión que parece increíble: Salieri asegura haber envenenado al niño prodigio de Viena, aquel que conquistó Europa con una música que parecía salida de las manos de Dios.

Así arranca Amadeus, obra que llega a Quito con una nueva producción dirigida por Carlos M. González. La historia del genio de Mozart se narra desde la mirada de su rival, quien revive en su memoria la envidia, la frustración y la imposibilidad de igualar a un músico que considera vulgar y trivial, pero que componía partituras perfectas, sin correcciones ni borradores.

“Es una obra que me gusta mucho. La primera vez que vi la película de 1984 me encantó, y la he vuelto a ver en distintas etapas de mi vida”, recuerda González. “Cuando llegó a mis manos el libreto, lo leí y me fascinó; supe que quería llevarlo a escena. Es una rareza, porque no es solo el conflicto entre dos hombres, sino de un hombre, Salieri, contra un Dios que no le dio el talento que cree merecer”, explica.

Alejandra Paredes.

Alejandra Paredes: "El teatro me ha mantenido cuerda"

Leer más

De los escenarios a la gran pantalla

La obra Amadeus fue escrita en 1979 por el dramaturgo inglés Peter Shaffer. Inspirada en un breve texto de Aleksandr Pushkin, pronto se convirtió en un éxito en los escenarios europeos y de Broadway. En 1984, Shaffer adaptó su propio guion para el cine bajo la dirección de Miloš Forman. La película fue aclamada por la crítica, obtuvo múltiples premios y llevó la historia de Mozart y Salieri a una audiencia internacional.

Aunque la obra sigue llenando escenarios a nivel mundial, la producción capitalina llega con propuestas propias, como explica González. Miembro de la compañía InCrescendo, el director se ha especializado en teatro musical, llevando a escena piezas como Grease, Mamma Mía! y, más recientemente, Chicago. Esta producción no podía ser la excepción.

Si bien Amadeus no es una obra de teatro musical, es una obra clásica donde la música es un eje central, porque narra la pugna entre dos compositores que marcaron una época. Por ello, la decisión de que esta versión tuviera música tocada en vivo nos pareció sumamente acertada. Digamos que puede ser un pseudo musical”, indica González.

AMADEUS (15194706)
La obra se presenta en El Teatro del centro comercial Scala Shopping, en Cumbayá.Franklin Jacome

La puesta en escena reúne a nueve actores, seis músicos, seis cantantes líricos y una orquesta de siete integrantes. En total, más de veinte artistas participan en el montaje.

El repertorio incluye fragmentos de algunas de las piezas más emblemáticas de Mozart, como temas de Las bodas de Fígaro, Non più andrai y El rapto en el serrallo.

“Que se vean ciertas óperas en vivo, y ciertos temas de su composición, le da una energía distinta a si fueran pistas grabadas. Escuchar a Mozart en vivo, cantado por cantantes de ópera con cuerdas, es otra cosa”, asegura González.

Mozart y Salieri: Verdades y mentiras

a versión teatral de Shaffer tomó licencias artísticas para narrar la supuesta enemistad entre los compositores. Aunque existieron roces y cierta rivalidad, documentos históricos señalan que también hubo respeto mutuo: Salieri llegó incluso a ser tutor de Franz Xaver, hijo de Mozart.

La realidad difiere de la ficción del envenenamiento, pero refleja la fascinación de la época por los rumores que circulaban en Viena tras la muerte prematura del genio de Salzburgo.

Lo que sí resulta indudable es que, mientras la música de Salieri se desvaneció con el paso de los años, la de Mozart ha permanecido viva en los escenarios y en las orquestas de todo el mundo.

Para el director, la veracidad de la rivalidad entre ambos músicos es más bien una ficción narrativa que permite explorar la naturaleza humana a través del teatro.

AMADEUS (15194714)
La obra Amadeus fue escrita en 1979 por el dramaturgo inglés Peter Shaffer.Franklin Jacome
ENSUEÑO DE AMOR

“Ensueños de Amor”: la opereta de que escandalizó a Quito vuelve a escena

Leer más

“La envidia existe desde siempre; es un sentimiento muy humano que, mal empleado, puede llevar incluso al delito. Lo más llamativo aquí es que, si bien Salieri detesta a Mozart y hace todo lo posible por destruirlo, su odio va, sobre todo, dirigido contra Dios. Es algo que todos hemos pensado: ¿por qué estoy yo en esta situación y fulano no?”, reflexiona González.

Amadeus se presenta el sábado 27 y domingo 28 de septiembre y el sábado 4 y domingo 5 de octubre en El Teatro del centro comercial Scala Shopping, en Cumbayá. El costo de ingreso es de $ 35.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!